Acusan a Gobierno De Rechazar Derecho De Comunidades Lafkenches De 12 Millas Sobre Borde Costero De La Araucanía

 Acusan a Gobierno De Rechazar Derecho De Comunidades Lafkenches De 12 Millas Sobre Borde Costero De La Araucanía

alt

De una solicitud de 12 millas, gobierno de manera arbitraria e infundada solo le concede a comunidades 5 millas del litoral en la comuna de Toltén, sostuvieron dirigentes Lafquenches y pescadores artesanales de la zona junto a Diputado Tuma.

 

El Diputado Joaquín Tuma junto a dirigentes lafkenches y pescadores artesanales de la Araucanía denunció que el Gobierno Regional ha dado luz verde a la depredación de los industriales, colocando en riesgo la sustentabilidad de los recursos pesqueros y el desarrollo territorial de la actividad al rechazar la solicitud de las comunidades de reconocerles su derecho ancestral sobre 12 millas marítimas.

El parlamentario informó que a través de la Comisión Regional de Borde Costero (CRUBC) se llevó a votación la solicitud del derecho de borde costero de 12 millas de la asociación lafkenche, pero de manera infundada y arbitraria, las autoridades de gobierno rechazaron esta solicitud y sólo entregaron 5 millas, quedando una votación de 15 en contra versus 8 a favor.

Para Joaquín Tuma, miembro de la Comisión de Pueblos Originarios de la Cámara de Diputados, “aquí se ha cometido un abuso mas contra las comunidades que sólo piden que se les reconozca el derecho ancestral que tienen sobre el litoral de la Araucanía, aqui el gobierno le ha dado un portazo a pesar de contar con informes favorables para la reclamación de las comunidades lafkenches de parte de la propia Conadi y la Subsecretaria de Pesca”.

“Es espacio marino de la Araucanía no puede estar abierto a la depredación de los industriales, aquí el gobierno sigue hipotecando el mar y los espacios costeros a espalda de las comunidades quienes tienen un uso productivo, económico y social sobre el litoral, con el uso y costumbre de una actividad que le ha dado sustentabilidad a su vida, lo cual hoy esta siendo vulnerado por el propio estado de Chile”, sostuvo el parlamentario.

Ante esta situación el Diputado Joaquín Tuma se encuentra explorando la posibilidad jurídica de recurrir de protección en favor de las comunidades, ya que esta zonificación del borde costero está perjudicando la sustentabilidad de los recursos pesqueros de nuestra región y el derecho de las comunidades reconocido en la ley 20.249 de borde costero lafkenche promulgado el año 2008.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *