Gobierno Regional Adquiere Terreno Para El Nuevo Hospital De Villarrica

Con la visita del Subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, se llevó cabo el acto de firma de la escritura de compraventa del terreno en el que se edificará el nuevo hospital de la comuna de Villarrica.
Esta compra supuso una inversión de $950 millones de pesos, dineros que fueron aportados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Al respecto el Intendente de La Araucanía, Andres Molina, señaló que “esta es una promesa de campaña del Presidente Sebastian Piñera, que hoy día se cumple. Este va a ser un centro que nos va a permitir desahogar la Red Araucanía Sur, por lo tanto estamos dando una señal muy relevante en materia de Salud”.
Por su parte el Subsecretario Ubilla, afirmó que “nosotros queremos que el diseño de este Hospital sea de primer nivel, para que así los médicos y el personal de salud pueda desempeñar su función profesional de manera ejemplar”.
En la ocasión ante la presencia del notario público Francisco Muñoz Flores, firmaron la escritura el propietario del terreno, Alfredo Iribarren, y el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina. También estuvieron presentes autoridades regionales y comunales, tales como el Senador Jose García Ruminot, el Diputado René Manuel García, el Gobernador de Cautín, Miguel Mellado, el Alcalde de Villarrica, Pablo Astete y la Directora (s) del Servicio de Salud Araucanía Sur, Dra. Paola Alarcón.
Característica del futuro hospital
El nuevo Hospital de Villarrica se proyecta como un establecimiento nodo de mediana complejidad, organizado en centros de responsabilidad, orientado al usuario, altamente participativo y que tendrá el desarrollo de las personas como eje fundamental.
Su área de influencia abarcará a las comunas de Villarrica, Pucón, Curarrehue y parte de Loncoche, prestando servicios a una población de más de 100 mil habitantes, quienes podrán recibir atención en salud mental, urgencia, especialidades médicas y odontológicas, rehabilitación kinésica, exámenes de laboratorio e imagenología, entre otros servicios.
En los más de 15 mil metros cuadrados que se edificarán se dispondrá de 104 camas de hospitalización indiferenciadas, 11 camas de hospitalización UTI, 5 pabellones cirugía mayor, 1 pabellón de cirugía menor, 1 pabellón de urgencia, 2 salas de parto y 12 puestos de diálisis. Se contempla que el diseño se efectúe durante el año 2012.