Gobierno Regional Aprueba Recursos Para Agua Potable Rural y Conectividad Por Mil 430 Millones De Pesos

Una intensa pauta, marcó la reunión extraordinaria del Consejo del Gobierno Regional de La Araucanía realizada este lunes en Temuco, institución que aprobó proyectos en las áreas de Agua Potable Rural, APR, por 633 millones 86 mil pesos, conservación de caminos, por 638 millones 701 mil pesos, y reposición de camiones para municipios, por 158 millones 860 mil pesos.
Además, en la oportunidad se conocieron los 22 proyectos admisibles del Fondo de Medio de Comunicación 2011, y se definió favorablemente la solicitud de postergación del cierre del plazo de recepción de propuestas programado para el día de hoy, del Fondo Concursable de Seguridad, que
involucra recursos del FNDR por 523 millones 530 mil pesos, y que quedó establecido para el próximo viernes 14 de octubre.
Andrés Molina, Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, dijo que los proyectos de agua potable rural, son iniciativas largamente esperadas por 173 familias de Estación Boroa, en Imperial, y por 83 familias de Rapahue, en la comuna de Chol Chol, quienes repondrán y ampliarán los sistemas que
poseen actualmente.
“Estación Boroa, por ejemplo, con 4,7 kilómetros de antigua red, esperaba hace 5 años, y en forma urgente, una modificación para adaptarse a los actuales requerimientos, anhelo que estamos cumpliendo hoy”, comentó el Intendente.
En cuanto a conectividad vial rural, el Ejecutivo del Gobierno Regional, informó que los proyectos aprobados beneficiarán a Tranahuillín, en la comuna de Chol Chol, y Quinquén, Cruzaco y Marimenuco, en Lonquimay.
“En total, son 57,6 kilómetros en ambas comunas, y es así como en el caso de Tranahuillín, tenemos una ruta que servirá para poder mover adecuadamente la producción hortícola de pequeños campesinos, y en Lonquimay, son ocho caminos que consideran acceso a viviendas y viveros de las comunidades, acceso a empalmes de caminos principales, y acceso a zonas de interés turístico, como senderos, y faldeos del volcán Batea Mahuida”, detalló Andrés Molina.
Los consejeros, conocieron además la situación de las postulaciones al Fondo Concursable de Seguridad 2011, donde la incorporación de documentos anexos a los proyectos, están complicando su presentación, ya que se trata de una nueva metodología, por lo que se decidió postergar el plazo de recepción para el próximo viernes 14 de octubre, sin alterar la fecha definida para la entrega de resultados, que se mantuvo en el 25 de noviembre próximo.
Por último, fue definida la reposición de un camión multibascular para Temuco, y de dos camiones tolva para Vilcún.