Gobierno Regional Entregó Equipamiento a Pescadores Artesanales de Teodoro Schmidt

El equipamiento entregado consiste en 34 equipos de frío, que tienen como objeto conservar por más tiempo los recursos obtenidos en el proceso de la pesca, para obtener mejores condiciones comerciales, ya que hasta ahora, la producción debía ser vendida a muy bajos precios o se perdía al no poder ser mantenida.
En el marco del Plan Araucanía 7, 34 familias pertenecientes a los comités de pesca artesanal de Palmera-Puyehue, Nehuén-Basken de Nomellahui y Lafkenche Peleco, de la comuna de Teodoro Schmidt, fueron beneficiados con la entrega de equipos de frío e implementación básica para desarrollar su trabajo, como redes y trajes para buceo.
El convenio entre el Gobierno Regional de La Araucanía y el Fondo de Fomento de la Pesca Artesanal cuenta con recursos concursables por $648 millones. El número de potenciales beneficiarios, asciende a 1 mil 174 pescadores artesanales de las comunas de Toltén, Teodoro Schmidt, Saavedra y Carahue.
Los 34 equipos de frío, tienen como objeto conservar por más tiempo los recursos obtenidos en el proceso de la pesca, para obtener mejores condiciones comerciales, ya que hasta ahora, la producción debía ser vendida a muy bajos precios o se perdía al no poder ser mantenida.
La entrega se realizó en el transcurso de una ceremonia presidida por el Gobernador Miguel Mellado, el Seremi de Economía, Carlos Isaacs, el Jefe de la Diplader del Gobierno Regional, Patricio Esparza y la alcaldesa Yolanda Pezo, y que contó con la asistencia de dirigentes de la pesca artesanal y beneficiarios.
El Gobernador Miguel Mellado, destacó el haber escuchado a los pescadores artesanales y empatizado con ellos.
“Queremos con este gesto, que más que recursos, más que estos conservadores, que ellos van a poder tener una mejor calidad en sus trabajos, van a poder salir a buscar el elemento para el sustento de sus familias, para poder conservarlos mejor, para poder venderlos mejor y obtener mejores precios”, expresó el Gobernador Mellado.
Por otra parte, el Seremi de Economía, Carlos Isaacs, afirmó que hoy en día La Araucanía le está dando la cara a su mar, en todas las comunas de la región.
«Vemos que comunas como Teodoro Schmidt han sido capaces de organizarse y tenemos tres comités que están recibiendo recursos que les van a permitir tomar el control de su negocio, porque muchas veces los pescadores tenían que vender rápidamente a quién les ofreciera el mejor precio y hoy en día le estamos colocando una herramienta de trabajo con la cual conservar su producción, su pesca, de tal forma de alcanzar mejores precios y con eso hacer de esto un negocio de mejor calidad para alimentar a sus familias y poder salir adelante», indicó.
El dirigente del Comité Lafkenche de Peleco, José Morales, dijo que este equipamiento es una gran ayuda para mantener los productos que sacan del mar, con lo cual pueden hacer una mejor venta y mantener a sus familias.
Morales, dijo que antes se dedicaban únicamente a la agricultura, y que desde hace 14 años que se dedican también al rubro de la pesca artesanal, lo cual les ha permitido mejorar sus ingresos.
Por otra parte, Claudio Huenchumán, Presidente del Comité Nehuen – Basken de Nomellangui, junto con agradecer los recursos, dijo que espera que sean de buen uso por parte de los beneficiarios, ya que actualmente, este rubro, al cual se incorporaron los socios del Comité hace 15, 10 y 8 años, les permite complementar lo que obtienen a través de la agricultura.
Este convenio entre el Fondo de Fomento de la Pesca Artesanal y el Gobierno Regional de La Araucanía, busca fortalecer al sector a través de la diversificación productiva, la asociatividad comercial y el fortalecimiento organizacional.