Gobierno Regional Transfiere Recursos a CORFO

Ejecutivo del Gobierno Regional logra por unanimidad, aprobación de emblemáticos proyectos. Se aprueba transferencia de Recursos FNDR a CORFO – Programa de Promoción de Inversiones para Zonas Especiales (ZE) y Zonas de Rezago Productivo (ZRP).
El Gobierno Regional de La Araucanía, financiará el Mejoramiento Ruta S-422 Puertto Saavedra – El Alma – El Temo, de la mencionada comuna. Inversión que alcanza los M$ 4.554.548 de pesos, y que fue aprobada por el Consejo Regional de La Araucanía con la presencia de comunidades de los sectores aledaños, concejales y el Alcalde de la Comuna de Saavedra Roberto Ricardo Tripainao Calfulaf.
Este mejoramiento beneficia a 18 comunidades del sector y mejora la conectividad de este valioso sector costero.
Entre otras iniciativas aprobadas, se encuentra la construcción “Obras del Cierre Vertedero Municipal de Victoria”, por un Monto de M$ 2.031.888 de pesos (dos mil 31 millones ochocientos ochenta y ocho mil pesos.
Transferencia de Fondos
El cuerpo colegiado regional aprobó, por unanimidad la creación de nueva Institucionalidad Regional para el de Fomento Productivo de las MIPYMES, Programa 1 más 1, a través de la Agencia de Desarrollo Regional. La Comisión de Infraestructura del Consejo solicito en el pleno, al Ejecutivo un mensaje por la suma de M$ 1.250.000 de pesos para este fin.
Dentro de esta temática de transferencia de fondos, se ratificó la creación de una glosa presupuestaria especial para que el GORE, directamente pueda implementar un fondo concursable de inactivas productivo, que aseguren la generación de empleos y emprendimientos en cada una de las comunas de La Araucanía.
Se aprobó una etapa de M$ 1.250.000 de pesos a CORFO y la segunda parte de igual cantidad de dinero, quedaría sujeta a una evaluación del programa que deberá entregar CORFO al GORE, para la aprobación del Consejo. Este programa de transferencia solo permitirá un beneficiario por Empresario, en el caso de tener participación en más de un emprendimiento.
“El CORE, solicitó además que este programa, tenga concordancia con la Estrategia Regional de Desarrollo Regional, completando equidad territorial en la inversión, y la generación de nuevos puestos de trabajo, por mencionar algunas características de esta trasferencia, que unió a La Araucanía en post de el emprendimiento, las iniciativitas grandes y pequeñas y el desarrollo sustentable sin color político, agregó la primera autoridad regional, Andrés Molina.