Hace Más De 8 Años Temuquenses Colaboran Con Orfanato En África

 Hace Más De 8 Años Temuquenses Colaboran Con Orfanato En África

TemquensesAyudaAfricaEl grupo de temuquenses realiza viajes anuales al continente africano, específicamente en Kenia para cumplir lo que denominan el EDAH: Evangelismo, discipulado y ayuda humanitaria.

Fue ya hace 9 años a través de un correo electrónico proveniente de Mosocho, Kenia, escrito por un Pastor keniano, que Rodrigo Sánchez es invitado como misionero para  conocer este lugar para un futuro trabajo en las iglesias de esta zona.

Sánchez, quien durante el año 1997 ya había pisado suelo africano realizando clases en una escuela en Guinea Ecuatorial, no queda indiferente ante esta solicitud y comparte esta invitación a un grupo de jóvenes de Temuco y juntos a ellos decide viajar para conocer de primera fuente esta situación.

Ya en febrero del 2006, se visita este lugar en el cual se desarrollaron diferentes programas tales como operativos médicos sociales y espirituales. Al regresar a Chile y después de analizar lo que fue este viaje y ver la gran cantidad de niños en abandono es que se toma la decisión de construir un hogar para niños de esta zona.

En el 2007 un nuevo equipo de 8 voluntarios (constructores – profesores – periodistas – Tec. Enfermería)  viajó para construir el orfanato, con aportes conseguidos gracias a una red de apoyo de Iglesias evangélicas y amigos de diferentes partes de Chile.

En primera instancia sólo se construiría un hogar para unos 12 niños (watotos, en suajili), pero debido a la gran necesidad existente, éste fue ampliado llegando a tener 96 niños. Esto mismo llevó a que se construyeran salas de clases, se contrataron profesores nativos para entregar educación y formación básica preescolar. En una primera instancia se trabajaría con niños de la etnia Kikuyos, pero cada vez llegaron más niños que eran dejados por los jefes comunitarios y personas del gobierno. Actualmente se trabaja con niños de diferentes etnias: Luos, Kisii y Luyas.

Para ese entonces, este movimiento solidario ya se había extendido por más ciudades de Chile (Chiloé – Llanquihue – Santiago – La Serena) adhiriendo voluntarios y colaboradores, incluso desde el extranjero (Argentina – Paraguay – Colombia).

En este orfanato se reciben diferentes niños con situaciones de vulnerabilidad, niños que no tienen sus padres, ya sea por muerte de ellos o simplemente por abandono, un estado de salud precario, desnutrición, y algunos de ellos con VIH.

Misión África ONG, junto con ayudarles a suplir sus necesidades básicas, se encarga de entregarles una formación espiritual cristiana, labor que es apoyada por un matrimonio pastoral nativo, quienes además son el nexo con las autoridades kenianas.

Actualmente, el hogar tiene más de 80 niños que reciben: Alimento diario (3 comidas al día), Vestuario Salud primaria, educación preescolar, como también se sigue mejorando la infraestructura de los dormitorios para el descanso de cada uno de ellos.

Los niños más pequeños asisten a clases en el mismo colegio del  hogar, en la cual se habilitaron 3 salas de clases, para los 3 grados. Los niños grandes asisten a otros colegios de la zona en convenio y a ellos se les provee de vestuario, como también de sus útiles escolares.

Junto a esto, Misión África ONG desarrolla otros proyectos como su aporte para la educación de 120 niños en otra localidad Keniana llamada Nyauno y el apoyo a un pequeño grupo de agricultores en los campos de Refugiados Somalíes en Dadaab, norte de Kenia, en la adquisición de materiales e insumos agrícolas, para su auto sustento.

El nuevo proyecto para el año 2013

Este año se comenzó un trabajo de apoyo a una comunidad Masai en las fronteras con Tanzania, a través del cual se colaborará con 65 niños para su educación básica y técnica. Misión África invita a quienes se interesen en colaborar, que se necesita cubrir la necesidad de 65 uniformes avaluados en $7.000 cada uno y para ello, pueden sumarse a la Campaña “1 Uniforme para 1 niño Masai” que pueden encontrar en www.misionafrica.org

El desafío actual de Misión África ONG es poder continuar con el apoyo al Hogar de menores en Mosocho, Kenia, a través de su Proyecto “Matumaini” (Esperanza, en la lengua Keniana Swahili), que se materializará pronto con un nuevo viaje con destino a Kenia en el que participarán 6 voluntarios de Temuco, quienes serán los encargados de llevar los aportes recaudados.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *