2 octubre, 2023

Hasta El 14 De Marzo Se Podrá Postular Al Programa “4 a 7, Mujer Trabaja Tranquila” En Villarrica

 Hasta El 14 De Marzo Se Podrá Postular Al Programa “4 a 7, Mujer Trabaja Tranquila” En Villarrica

ProgramaMujerTrabajaTranquilaEl programa va destinado a las mujeres que trabajan y no encuentran con quien dejar a sus hijos desde las 16:00 horas, luego de la jornada escolar. Situación que no sólo complica a estas madres, sino que en muchos casos les obliga a rechazar más de alguna oferta laboral.

Una de las grandes dificultades que deben enfrentar las mujeres al momento de buscar trabajo es la preocupación de dónde dejar a sus hijos menores de edad, una vez que termina la jornada escolar, es decir desde las 16:00 horas en adelante. Una situación que no sólo complica a estas madres, sino que en muchos casos les obliga a rechazar más de alguna oferta laboral.

Es por este motivo que en la comuna de Villarrica se ejecuta el programa denominado de  “4 a 7, Mujer trabaja tranquila”, donde el Municipio local en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer,  presta este importante servicio a la comunidad.

Dicha iniciativa se llevará a cabo a partir del 3 de marzo, en la Escuela José Abelardo Núñez, desde las 16:00 a 19:00 horas. Según lo señalado por la coordinadora municipal, Sara Bilbao, las inscripciones ya se encuentran abiertas y las interesadas se podrán inscribir en calle Aviador Acevedo 715 segundo piso, de lunes a viernes, desde las 08:00 a 14:00 horas.

Requisitos  de Postulación

Mujeres mayores de 18 años.

Ser madre o mujer responsable del cuidado de niños  entre 6 y 13 años.

Estar trabajando, buscando empleo, capacitándose o estudiando para insertarse al mundo laboral.

No contar con adulto responsable que se haga cargo del cuidado de los niños y niñas luego de la jornada escolar.

Residir en la comuna de Villarrica y contar con ficha de Protección Social.

Al momento de la inscripción se solicita la siguiente documentación:

Fotocopia de carnet o certificado de nacimiento de la madre y/o mujer adulta responsable y niño(a)  a inscribir.

Documentación que acredite estado laboral, de estudios o capacitación de la madre o mujer responsable de niños/as según corresponda.

Certificado de ficha de protección social.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *