3 diciembre, 2023

Hermes Soto dejó de ser, legalmente, el general director de Carabineros

 Hermes Soto dejó de ser, legalmente, el general director de Carabineros

La Contraloría ya tomó razón del decreto presidencial que cursó su remoción. Previamente se realizaron sesiones especiales en la Cámara de Diputados y el Senado. Hermes Soto se convirtió en el jefe más breve de la historia de la institución de las carabinas cruzadas.

La Contraloría General de la República ya tomó razón del decreto fundado mediante el cual el Presidente Sebastián Piñera solicitó la remoción del general director de Carabineros, Hermes Soto.

Cumplido este procedimiento y tras la realización de sesiones especiales en las salas de la Cámara de Diputados y el Senado, donde el Gobierno presentó el decreto 1.555, quedó formal y legalmente cursada la salida de Soto.

“La Contraloría General de la República, con esta fecha y luego de haber estudiado el Decreto Supremo 1.555 y verificado que cumple los requisitos legales y constitucionales, ha tomado razón de este”, informó la Contraloría mediante su cuenta de Twitter.

El decreto fundado del Presidente Piñera, señala que Carabineros ha pasado por “severos cuestionamientos en el último tiempo, los que se han originado en hechos de público conocimiento” sobre “eventuales actos ilícitos, faltas a la probidad, obstrucción a la justicia y abuso en el uso de la fuerza que comprometen el honor y los principios” de la institución”, además de aludir a la “lamentablemente muerte” de Camilo Catrillanca.

“He llegado a la conclusión de que se requiere de un nuevo liderazgo para poder conducir los cambios que se deben implementar y enfrentar adecuadamente los desafíos y problemas antes mencionados de la institución, para mejorar sus capacidades administrativas y operativas”, añade el documento.

El general asumió en marzo, en reemplazo de Bruno Villalobos y se convirtió en el jefe más breve de toda la historia de la policía uniformada, con apenas nueve meses, sólo 282 días en el cargo.

Su periodo estuvo marcado por los escándalos de probidad, las versiones sobre un quiebre interno en la institución y -durante las últimas cinco semanas- el asesinato de Camilo Catrillanca, que terminó por precipitar su caída.

La Contraloría también tomó razón -este viernes- de los 10 generales de Carabineros que salieron junto con Soto, según se conoció en la tensa jornada del jueves.

 


Source: www.elperiodico.cl

También puedes leer