26 septiembre, 2023

Hija De Líder Mapuche Es Discriminada En Liceo Por Querer Vestir Traje Típico Durante Su Licenciatura

 Hija De Líder Mapuche Es Discriminada En Liceo Por Querer Vestir Traje Típico Durante Su  Licenciatura

MujerMapucheArchivoDirección del establecimiento educacional la obligó a vestir uniforme al momento de su licenciatura. Por su parte, el Seremi de Educación llamó a la familia a entablar la denuncia por discriminación ante la Superintendencia  de Educación.

La denuncia pública por discriminación fue hecha por el hermano del lonko, Pascual Pichún Collonao, luego que el director del Liceo Luis Durán de Traiguén prohibiera a su pariente asistir a la ceremonia de licenciatura de cuarto medio vistiendo el atuendo típico de la etnia mapuche.

El dirigente dijo que le extrañaban este tipo de actitudes, toda vez que existen tratados internacionales, ratificados por nuestro país, respecto a la promoción  de los derechos de la cultura indígena. “El director se negó, diciendo que no se podía según las normativas del establecimiento todos debían asistir a la ceremonia con uniforme. Nosotros nos opusimos le dijimos que de igual forma mi hermana, era la decisión de ella participar de este acto vistiendo el traje mapuche. Y decidimos hacer la denuncia porque creemos que también es una violación a nuestros derechos como pueblo originario. Una violación a cuestiones que ya el estado chileno a reconocido como el convenio 169, que el estado debe promover”.

Cabe destacar que a este respecto el Secretario Regional Ministerial de Educación de la región de La Araucanía, Eduardo Zerene, precisó que como entidad estatal están promoviendo el desarrollo de la cultura y la educación bilingüe, por lo cual llama a la familia Pichún a efectuar la denuncia ante la Superintendencia de Educación Escolar. “Queremos señalar que nosotros como Ministerio aquí en esta región estamos trabajando con el programa intercultural bilingüe; es decir, estamos potenciando y desarrollando actividades que tienen que ver con el reconocimiento y fortalecimiento de la cultura mapuche. En todo caso todo ese tipo de denuncias lo recibe la Superintendencia y no nosotros como Secretaria Ministerial”.

Cabe recordar, que esta entidad esta funcionando desde septiembre pasado en todas las regiones del país.

La familia Pichún se trasladaría la próxima semana hasta Temuco para estampar la denuncia por el acto discriminatorio de que fuera objeto la estudiante mapuche.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *