Hilario Hurilef: “Carabineros Con El Escuadrón Centauro Excluye Al Mundo Rural”

El Consejero Hilario Huirilef insistió en su propuesta para que Carabineros mejore el proyecto “Escuadron Centauro”, donde se solicita al Core el aporte de recursos para equipamiento y vehículos, pero en la cual debe incluir también al mundo campesino con dotación de equipamiento para las juntas de vigilancia rural.
Según el Consejero, “este plan que busca el Ministerio del Interior replicar en la región y que está en desarrollo en Antofagasta y Santiago, y que de acuerdo a lo informado por carabineros ha sido exitoso, no se hace cargo de la realidad regional, excluyendo al 40 por ciento de la población rural de la Araucanía, por ello, así como esta hoy la propuesta, no garantiza su éxito”.
“Los delincuentes son como los ratones, si se le pone mucho gato, al final terminan trasladándose a otros sectores, por ello es fundamental que también vayan recursos destinados a las juntas de vigilancia del mundo rural”, argumento el Consejero Huirilef.
En este sentido, formuló un llamado al General de Zona Iván Bezmalinovich a cumplir su palabra empeñada ante los dirigentes de las juntas de vigilancia rural de Temuco, Carahue, Cholchol e Imperial.
Por otra parte, Huirilef, manifestó que el Comandante Rodolfo Lobos falta a la verdad, cuando señala que el control de abigeato, también estaría incluido en el Plan Centauro. Por ejemplo, reflexionó el consejero, «¿cómo lo haría el comandante para enviar una moto de Temuco para controlar un robo que se este produciendo en tres hijuelas, los laureles de Carahue o Troyo de Lonquimay, entre tantas otras localidades apartadas de la Araucanía?».
Es por esto, agregó Huirilef, “es necesario que Carabineros actué coordinadamente con las juntas de vigilancia rural, para que también sean incluidos con sus necesidades y demandas de equipamiento como radios portátiles, botas de goma, linternas, trajes de agua, etc”.
Por último, concluyó “tengo serias dudas de que estos materiales y bienes que se adquirirán, también puedan ser utilizados en la represión de las comunidades mapuches y manifestantes que adhieren a la causas de nuestro pueblo originario”.