Hombre De Toltén Es Tercer Caso Confirmado De Hantavirus Este Año En La Araucanía

Se trata de un hombre de 57 años, residente en la comuna de Toltén. El hombre presentó los primeros síntomas de la enfermedad el 12 de abril. El día 15 del mismo mes, fue hospitalizado en Toltén, siendo derivado al Hospital Regional Hernán Henríquez Aravena de Temuco el mismo día, lugar donde se le realizó el test rápido de detección de hanta virus, el cual resultó positivo.
La Secretaría Regional Ministerial de Salud de La Araucanía confirma el tercer caso de persona contagiada con Hantavirus el presente año en la región, según los resultados entregados por el Laboratorio de Virología Molecular de la Universidad Austral de Chile.
Se trata de un hombre de 57 años, residente en la comuna de Toltén. El hombre presentó los primeros síntomas de la enfermedad el 12 de abril. El día 15 del mismo mes, fue hospitalizado en Toltén, siendo derivado al Hospital Regional Hernán Henríquez Aravena de Temuco el mismo día, lugar donde se le realizó el test rápido de detección de hanta virus, el cual resultó positivo.
Las muestras fueron derivadas hasta el Laboratorio de Virología Molecular de la Universidad Austral de Chile el día 16 de abril, donde finalmente fue confirmado como Hantavirus, convirtiéndose en el tercer caso del año 2013 en nuestra región.
Actualmente el hombre se encuentra hospitalizado en la UCI Adulto, está hemodinámicamente estable, con bajo requerimiento de oxígeno por mascarilla al 35% y con buena saturación.
Los equipos de Epidemiología y Zoonosis de la Seremi de Salud, se encuentran realizando la investigación epidemiológica correspondiente, visitando los lugares donde presuntamente podría haberse producido el contagio, teniendo como antecedente que el paciente vive en un sector rural, cerca de quebradas y riachuelos, lugar que reúne las condiciones necesarias para ser potencialmente peligroso.
La Autoridad Sanitaria realiza un llamado a la población a extremar las medidas de precaución frente a la Infección por Hantavirus para evitar la transmisión a quienes trabajan y viven en zonas rurales.