Hospital de Gorbea Celebró 60 Años de Vida

 Hospital de Gorbea Celebró 60 Años de Vida

El 19 de Febrero el recinto hospitalario estuvo de aniversario. En la oportunidad se reconoció a funcionarias con más de 4’0 años de servicio y funcionarios que se acogen a retiro este año 2020.

El Hospital de Gorbea celebró sus sesenta años de existencia, con una ceremonia donde se reconoció a las funcionarias con más de cuarenta años de trabajo, Sra. Flor Saldías Quilodrán, Sra. Ester Carrasco Pereira y Sra. María Inés Guzmán Arriagada; a funcionarios que se acogen a retiro este año 2020, Sra. Lilian Díaz Höger y Sr. Jaime Valdebenito Concha y al Servicio de Hospitalización Indiferenciada por tener el mayor número de felicitaciones recibidas en OIRS el año 2019.

Participaron de esta conmemoración con presentaciones artísticas el conjunto folclórico Lawen del establecimiento y el grupo de danza de la escuela de verano de Quitratue. Asistieron autoridades locales, hermanas franciscanas, el Consejo de Desarrollo y funcionarios/as.

Como cierre de esta ceremonia, se llevó una ofrenda floral al sitio donde descansan las cenizas del primer Director del Hospital de Gorbea, médico Hernando Giraldo Orozco, ubicado en la plaza que lleva su nombre al interior del establecimiento.

Historia hospital

Un grupo de personas organizadas en un Comité de Adelanto Comunitario de Gorbea, idearon la creación de una pequeña Casa de Socorros. Su objetivo era cumplir con algunas atenciones básicas para la población.

La materialización de este proyecto, se vio detenida por los costos inalcanzables de las obras en aquel momento. Como solución alternativa y provisoria se realizó la compra de una ambulancia que trasladaría a las personas a los centros de salud más cercanos y que cubriría una amplia superficie de la comuna de Gorbea.

En palabras del primer cirujano dentista del establecimiento, Mario Eyzaguirre: “No era una gran ambulancia, más bien, era un furgón con una camilla. Entonces, cuando había una emergencia o alguien estaba muy grave le decían al practicante y él le avisaba a un rotario o alguien llevaba al enfermo a Pitrufquén. Se demoraban media hora o más por el camino de ripio de ese tiempo”.

Tomando en cuenta las grandes necesidades de toda una comuna, la idea inicial se retomaría el año 1951, cuando en medio de un plan de construcción de centros de atención de la Caja del Seguro Obrero, se unen algunos organismos ciudadanos, tales como la Municipalidad, el Comité de Adelanto Comunal y el Rotary Club para llevar a cabo la construcción de un Centro Médico Rural.

Ya aprobado el proyecto, en el año 1952 se comienza la construcción de la obra gruesa, pero en el año 1953, tras la creación del nuevo Servicio de Salud, estas obras quedaron paralizadas, hasta que entra en operaciones la Sociedad Constructora de Establecimientos Hospitalarios que en los años 1958 y 1959 renovaron los trabajos hasta su término.

Una hectárea y media de terreno, una ambulancia y seiscientos pesos, sumado la voluntad de toda una comuna bastaron para que la Caja del Seguro Obrero diera el vamos al proyecto que este 19 de febrero cumplió sesenta años de historia.

En su inicio, el hospital constaba con una infraestructura precaria y solo con 15 camas y escasa alimentación, pero con muchos enfermos. En ese entonces, se debía pedir ayuda en los campos para abastecer de agua y alimentos. A los pocos meses, debieron volver a levantarse nuevamente tras sufrir las consecuencias del terremoto del año 1960, el cual provocó múltiples daños.

La situación cambió en el año 1962 con aportes alemanes, donde ya se trabajaba con 62 camas y se realizaba cirugía mayor. Se hacían visitas médicas para prácticas quirúrgicas desde Temuco. Entre los médicos destacados, se pueden mencionar al asesor quirúrgico Armin Westermayer; obstetra Villagrán; pediatra Jiménez e Internista Ossa. Gracias a estos aportes, el Hospital de Gorbea se convierte en un centro hospitalario de renombre hasta los años ’90.

Equipo Universal Noticias

http://www.radiouniversal.cl

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *