4 diciembre, 2023

Hospital De Pitrufquén Entregó Cuenta Pública y Explicó Plan De Mitigación Por Retraso En Obras

 Hospital De Pitrufquén Entregó Cuenta Pública y Explicó Plan De Mitigación Por Retraso En Obras

CuentaPblicaHospitalPitrufqun14Cuenta pública destacó el trabajo de funcionarios y profesionales médicos, inversión y medidas de mitigación que aseguren una atención de calidad para población de Pitrufquén y sus alrededores.

En el salón auditórium del establecimiento se realizó la Cuenta Pública Gestión 2013 del Hospital de Pitrufquén. El acto estuvo a cargo de su Director (s), Pedro Valenzuela Quijada, quien asumió la institución sólo hace algunos meses, entregando a los asistentes un completo informe de la gestión del centro asistencial en distintos ámbitos durante el año recién pasado.

En su presentación,  el Director   detalló los avances y compromisos de sus funcionarios para mejorar la atención, y lograr un trabajo hospitalario como un centro de mediana complejidad eficiente en todas sus líneas tanto en   dotación,  equipamiento, prestaciones  e infraestructura, entre otros.

La Dirección del Hospital de Pitrufquén  destacó aspectos referidos a la actividad clínica del recinto hospitalario, sobre todo en lo que respecta a la atención de más de  132 pacientes  diarios en los servicios de urgencia adulto e infantil, con un índice de ocupación de camas disponibles del 66,3  por ciento.

Plan de Mitigación

En la oportunidad, Valenzuela se refirió a la situación de las obras de normalización del hospital  y explicó que se están ejecutando una serie de medidas de mitigación para suplir el inminente retraso de los trabajos.

Entre las medida adoptadas, destacó  algunas como  el mejoramiento de Servicio de Urgencia, habilitación de 4 camas de cuidados preferenciales y mejoramiento de las salas de hospitalización, con una inversión de 70 mil millones de pesos. Además, se  invertirá en equipamiento para las áreas de Urgencia, pabellón y recuperación, hospitalización, policlínico ginecología, rayos X y  esterilización con un monto aproximado de 481.000 millones de pesos.

También está contemplado aumentar la dotación de profesionales en el Servicio de Urgencia, el que consiste en un cuarto turno de enfermera, doble turno de médicos y enfermera de pabellón. 

Ese fue uno de los principales aspectos que destacó el Director (S) del establecimiento, en una ceremonia que convocó a más de 100 personas, entre autoridades del sector salud, civiles, representantes de la comunidad organizada, voluntariados, pacientes y funcionarios del hospital.

Entre los asistentes se encontraba la primera autoridad de la comuna, el   Alcalde Humberto Catalán,  quien destacó los logros alcanzados por el personal del establecimiento. “Pese a los desafíos, lo entregado este año por los funcionarios y sus directivo, demuestra el compromiso del personal con los usuarios y con la salud”.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *