Hospital Regional de Temuco Realiza Primera Transfusión de Plasma de Paciente Recuperado a Enfermo Por Covid-19

 Hospital Regional de Temuco Realiza Primera Transfusión de Plasma de Paciente Recuperado a Enfermo Por Covid-19

Es el primer hospital público en Chile en realizar esta técnica, exclusivamente para esta enfermedad.

El Hospital Regional Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco se convirtió en el primer hospital público en realizar transfusión de plasma convaleciente a un paciente Covid 19, siendo pionero en esta técnica en contexto de esta pandemia. 

Esta primera transfusión, realizada previo consentimiento del paciente, constituye un hito importante para el recinto asistencial ya que, según afirmó la médico, hematóloga del Banco de Sangre del Hospital Regional, Cecilia Beltrán, la transfusión “fue un hito importante, para todos nosotros, ya que administramos la primera unidad de plasma convaleciente Covid-19 en nuestro Hospital, convirtiéndonos en el primer Hospital Público en usar esta terapia en nuestro país. Esto nació de una iniciativa local y es gracias al esfuerzo de un equipo humano comprometido y a la solidaridad de los pacientes ya recuperados”.

En tanto el Director el establecimiento, Heber Rickenberg Torrejón expresó que, “como hospital estamos propiciando realizar esta técnica con pacientes que se recuperaron de la enfermedad. Somos el primer hospital público en Chile en realizar esta técnica, exclusivamente para esta enfermedad ya que no es nueva. Es algo que existe en el mundo y que se ha dado en otro tipo de enfermedades”.

El médico Jefe Técnico de la Unidad de Paciente Crítico, contó que el paciente de 75 años, proveniente de la comuna de Lonquimay, se encontraba hospitalizado, en observación, en la residencia sociosanitaria del Hotel de La Frontera por PCR positivo pero comenzó con mayor requerimiento de oxígeno, disnea y una probable conexión a ventilación mecánica.

“La intención de esta transfusión es frenar la respuesta inflamatoria que produce y el efecto, sobre todo a nivel pulmonar, que tiene el coronavirus, frenando la respuesta inflamatoria a nivel pulmonar y de esa manera detener o aminorar el grado de insuficiencia respiratoria que se encuentra desarrollando el paciente” explicó.

Agregó que “el tratamiento con plasma autoinmune consiste en que pacientes que sufrieron la enfermedad, que sobrevivieron a ella  y consiguieron desarrollar inmunidad específica contra el coronavirus se le extraen los anticuerpos que su propio cuerpo generó y se transfunden vía endovenosa a otros pacientes que están partiendo con la enfermedad”.

En tanto., la Dra. Cecilia Beltrán aclaró que para poder ser transfundido deben ser pacientes de edad mayor o igual a 18 años, con PCR en hisopado nasofaríngeo positiva para Covid-19 y síndrome de distrés respiratorio asociado de menos de 7 días de evolución, puntualizó.

Equipo Universal Noticias

http://www.radiouniversal.cl

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *