Hoy Parte XII Muestra Campesina De Villarrica Con Chilenidad y Tradiciones

 Hoy Parte XII Muestra Campesina De Villarrica Con Chilenidad y Tradiciones

MuestraCampesinaVillarrica12El evento congrega cada año 25 mil visitantes y este año espera doblar el número de asistentes, ya que por primera vez la Muestra Campesina será gratuita.

Rescatar las tradiciones campestres, recogiendo la riquísima gama de actividades costumbristas, los visitantes podrán disfrutar durante seis días de la más variada gastronomía típica de la zona, conocer y aprender de los aperos campesinos y participar de las diversas actividades costumbristas que se inician hoy a partir de las 13 horas en el recinto media luna de Villarrica.

Costumbres y tradiciones campestres para todos los gustos y con un potencial turístico inigualable que rescata las tradiciones del campesino de la zona  lacustre, se darán cita en la XII versión de la Muestra Campesina de Villarrica 2012, evento organizado por la Unión Comunal de Pequeños Agricultores de Villarrica y la Municipalidad de Villarrica a través del PRODER y que espera congregar a unas 5 mil personas en su primer día inaugural.

Totalmente gratuito, la Muestra Campesina de Villarrica, reunirá distintos tipos de actividades gastronómico, ganadero, costumbrista, folclórico, ferial y artístico cultural dentro de la categorías de eventos masivos que desarrolla la Municipalidad de Villarrica y que estarán agrupadas en un sólo recinto dando vida a la más importante feria campestre de la zona lacustre.

Expositores

En total, más de 150 expositores de 76 localidades de Villarrica representarán a las mil 600 familias que atiende el Departamento de Desarrollo Rural de Villarrica como también otros 20 expositores de la región mostrarán lo mejor del campo en este evento que congrega cada año 25 mil visitantes y que espera doblar el número de visitas ya que por primera vez, el evento será totalmente gratuito.

“A este evento le hemos dado una relevancia especial, preparado con todo el cariño para nuestra gente, para nuestros habitantes que también disfruten esta muestra que está al alcance de todos y también los turistas que se ven muy sorprendidos con una muestra de este nivel por la calidad de organización que tiene la muestra de Villarrica, está todo previsto para que esta muestra resulte muy grata par la gente, es una muestra para disfrutarla y la invitación es para que toda la gente de Villarrica, la zona, la región y los turistas que están desde otras partes del país , nos acompañen y disfruten de una fiesta que es la mejor que tenemos hoy día en La Araucanía”, señaló el alcalde de la comuna, Pablo Astete.

Actividades

CazuelaVacaA partir de las 13 horas se dará inicio a la más importante feria campestre con almuerzos campesinos, amenizados con locución en vivo, folclore y tradiciones. Podrá recorre los 60 stands de productos locales y encontrar allí la más variada gama de productos del campo receta de la zona, artesanía en madera, cuero y lana, mermeladas, licores artesanales, flores, conservas y productos apícolas provenientes de las distintas localidades de la comuna.

Conocer lo que ofrecen las empresas del agro en el patio de empresas e instituciones preparados especialmente para los pequeños y medianos agricultores de la zona, participar de la Granja Demostrativa donde los visitantes podrán conocer los sistemas de siembra, cultivos de permacultura y técnicas para toda la familia. Visitar los 36 corrales de exhibición ganadera de bovinos, caprinos, ovinos, equinos, camélidos y aves criadas por los propios agricultores. Degustar de la más variada gastronomía mapuche y participar de las actividades costumbristas que parten a las 18:00 horas con competencias campesinas, rayuela mixta, corte de trozos a hacha y corvina y demostración de escultura en motosierra.

 

Inauguración

A las 20 horas se realizará la inauguración con la participación de los Chacareros de Paine, el grupo folclórico más popular en los últimos años, formado por ocho integrantes todos hijos de campesinos de la localidad de Paine. Durante su vida artística el conjunto ha realizado actuaciones por todo el país, obteniendo importantes lugares en los principales festivales folclóricos de Chile, temas inéditos creados por su directora, fundadora e integrante del grupo, Teresa Rodríguez para presentar la más variada en cantos y bailes de la zona central campesina, todo acompañado de mucha autenticidad, alegría, picardía.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *