Hoy Se Desarrolla Cumbre Mapuche En El Cerro Ñielol

Aucán Huilcaman, vocero del Consejo de Todas las Tierras, sostuvo estar convencido de que la “cumbre va a ser un éxito en cuanto a contenido, porque va a marcar una ruta mapuche y una forma de relacionarnos con el Estado”.
Hoy miercoles se desarrollará en Temuco la Cumbre Mapuche, que se extenderá durante todo el día, convocada por el Consejo de Todas las Tierras en el Cerro Ñielol.
El encuentro comenzará con una rogativa mapuche, para luego dar paso a la primera reunión entre los representantes del pueblo mapuche que será de carácter privado. A continuación el mundo mapuche procederá a dialogar con las autoridades y representantes de distintas organizaciones.
Cabe señalar, que el Gobierno sólo participará en carácter de observador en esta Cumbre, con la asistencia del Gobernado de Malleco Eric Baumann y de Cautín Miguel Mellado, tal como lo anunció el Ministro del Interior, Andrés Chadwick, el lunes en Temuco; tras participar en la primera mesa de diálogo para analizar el conflicto indígena y la violencia que se ha registrado por la muerte de la familia Luchsinger – Mackay.
El encuentro tiene el objetivo de conminar a todos los actores políticos del país a pensar en un nuevo trato al pueblo mapuche. En este sentido, Aucán Huilcaman, vocero del Consejo de Todas las Tierras, sostuvo estar convencido de que la “cumbre va a ser un éxito en cuanto a contenido, porque va a marcar una ruta mapuche y una forma de relacionarnos con el Estado”.
Por su parte, la Consejera Mapuche de La Conadi, Ana Llao, que también participará de la Cumbre, indicó expresó que “esta es una primera instancia para llegar a puntos de consenso y de acuerdo en materia indígena, donde dialogaremos acerca de nuestro futuro como pueblo mapuche en La Araucanía”. Agregó que “queremos abordar la deuda histórica que mantiene el Estado de Chile con nuestro pueblo, ya sea en derechos y participación política, en reconocimiento constitucional, políticas públicas, restitución de tierras, nueva institucionalidad y presupuesto destinado a la atención de nuestras demandas en Salud, Educación, Tierra, Agua, entre otras materias”.
Sobre la ausencia del Presidente de la República en la cita, Manuel Painequeo, líder mapuche y ex alcalde de Lumaco, expresó que “Si el presidente responde de esa forma; bueno, es una forma de responder que Nosotros queremos darle a esto la relevancia que amerita: es la primera vez que se hace una cumbre a nivel del pueblo nación mapuche, así que vamos a plantear los temas que nosotros tenemos agendados”.
También se espera que se hagan presentes en esta Cumbre algunos candidatos presidenciales, así como observadores de Derechos Humanos provenientes de Estados Unidos, Perú y República Dominicana.
Noticia en desarrollo.