25 septiembre, 2023

Huenchumilla Dijo Que Si Hay Delitos Vinculados Con Demandas De Huelguistas Deben Ser Investigados

 Huenchumilla Dijo Que Si Hay Delitos Vinculados Con Demandas De Huelguistas Deben Ser Investigados

HuenchumillaArchivo2014En los últimos cuatro atentados ocurridos en La Araucanía se han encontrado panfletos y lienzos exigiendo la libertad de los presos mapuches en huelga de hambre y en los que se argumenta que la violencia se mantendrá en la zona, mientras continúen comuneros presos.

El Intendente de la Araucanía, Francisco Huenchumilla, reconoció estar presionado por la huelga de hambre de los presos mapuches, pero sostuvo que si hay delitos vinculados a la demanda la justicia debe investigarlos, sentenció la máxima autoridad regional.

“Frente a hechos que presentan los caracteres de delito los funcionarios públicos tenemos la obligación de presentar una denuncia o querella ante los tribunales de justicia y son estos -los tribunales- que califican esos hechos y los que tipifican el tipo de delito que hay. Todos los grupos de la sociedad y todas las personas pueden hacer peticiones al Gobierno e incluso pueden presionar al Gobierno. Por lo tanto, cuando esas presiones presentan los caracteres de delitos, eso es condenable y por lo tanto si son delitos la justicia tiene que investigarlos”.

Cabe recordar que en los últimos cuatro atentados ocurridos en La Araucanía se han encontrado panfletos y lienzos exigiendo la libertad de los presos mapuches en huelga de hambre y en los que se argumenta que la violencia se mantendrá en la zona, mientras continúen comuneros presos.

Hoy los mapuches presos en la cárcel de Angol Luis Marileo, Cristian Levinao Melinao y Leonardo Quijón cumplieron 39 días en huelga de hambre; a quienes se les unió el domingo pasado el comunero Cristian Curinao, quien cumple condena en el mismo recinto penal.

Además, el machi Celestino Córdova Transito -condenado a 18 años de cárcel por la muerte del Matrimonio Luchsinger Mackay- cumplió hoy cuatro días en huelga de hambre en la cárcel de Temuco, quien se unió la movilización que realizan los cuatro comuneros mapuches en Angol, el lunes 12 de marzo.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *