Humo Blanco Tras Conflicto Entre Comunidades Indígenas y Forestales En Chochol

Tras intensas negociaciones con los representantes de 10 comunidades indígenas de la comuna de Cholchol, y luego de la mediación de la alcaldesa Violeta Cea, las empresas forestales de Minínco y Bosques Cautín llegaron a un acuerdo en materia de caminos aledaños a la explotación forestal protagonizada por estas empresas, intensa actividad que habría traído diversos inconvenientes a las familias del sector.
Por ello, durante una reunión encabezada por la alcaldesa de la comuna de Cholchol, Violeta Cea, los dirigentes de las 10 comunidades afectadas y las forestales se firmó un acuerdo compensatorio para brindar una solución integral a los caminos del sector de Malalche.
La alcaldesa Cea asistió a todas las reuniones convocadas por su dirigentes, asumiendo un importante rol de mediación entre las comunidades y la empresa privada luego de las denuncia de su vecinos luego del daño progresivo que han sufrido las rutas a raíz de la presencia de vehículos de alto tonelaje y continuo tráfico de camiones pesados.
Finalmente el acuerdo comprometió entre las partes el aporte por parte de Mininco de 3750 cubos de material granular que será esparcido al interior de caminos vecinales y accesos domiciliarios, más de 600 tubos de hormigón que serán instalados en caminos y acceso a viviendas, la facilitación de maquinaria por parte del municipio de Cholchol quien a su vez participó del levantamiento de información y medición de las rutas que requerían mejoramiento.
Así, cerca de 120 familias verán mejorados sustancialmente sus accesos luego que el tráfico de camiones producido por los trabajos forestales dañara los caminos.
Para la alcaldesa de Cholchol, Violeta Cea este acuerdo se traduce “en un importante avance en materia compensatoria para los caminos de nuestra comuna, los cuales se han visto afectados tras los trabajos forestales. Por ello la firma de este acuerdo es muy importante, puesto que permite compensar los contratiempos que sufren las familias frente al intenso tráfico de camiones de alto tonelaje” indicó la edil. En tanto, el municipio se comprometió a brindar todo el apoyo el logístico a través de maquinaria para que las diversas rutas afectadas puedan ser mejoradas.