Importante Alianza Interregional Potenciará Zona Turística Contulmo, Purén y Capitán Pastene

 Importante Alianza Interregional Potenciará Zona Turística Contulmo, Purén y Capitán Pastene

AlianzaInterregionalCada año la zona es visitada por un creciente número de turistas, atraídos por  esta identidad multicultural  que las caracteriza y  por la gran belleza de sus paisajes. Quienes hagan la ruta podrán comprar exquisitas pastas en Pastene, volverse a enamorar con el salto Rayen, asombrarse con la belleza de la fachada de casa del  Molino Grollmus y reponer energías y disfrutar de un menú proverbial en el hostal Licahue.

Las localidades de Contulmo, Purén y Capitán Pastene, cuentan con grandes  legados culturales, huellas de un pasado del pueblo mapuche, conquistadores españoles y colonos europeos. Además, esta zona del territorio Nahuelbuta, cuenta con una enorme riqueza y diversidad de recursos turísticos naturales, arquitectónicos, culturales y una gastronomía de calidad marcada por sabores heredados de colonos europeos y productos gourmet de frutos de Nahuelbuta.

Aprovechando esta ventaja comparativa que otorga el territorio, un grupo de microempresarios del rubro turísticos se unieron con el objetivo de integrar diversos recursos y productos turísticos para ofrecer un producto de mayor valor agregado. El objetivo es desarrollar y comercializar  un circuito turístico que ayude a diversificar y potenciar la actual oferta turística interregional en la Zona de Nahuelbuta. Ante ello un grupo de empresarios vieron el potencial que tenía la zona para establecerla como ruta turística abocada en el adulto mayor y efectuaron este proyecto que fue financiado por Sercotec con fondos del Gobierno Regional por $24 millones de pesos, y recientemente efectuaron su ceremonia de cierre.

La Directora Regional de Sercotec del Gobierno de Chile,  Carmen Gloria Aravena, manifestó su opinión al ser la primera vez que el Servicio de Cooperación Técnica apoya un proyecto interregional: “Efectivamente esta es una primera oportunidad en que Sercotec puede trabajar en una iniciativa de desarrollo de mercado de dos regiones del país en este caso que son tres comunas; Puren, Contulmo y Lumaco, en donde efectivamente Contulmo no siendo de la IX Región, ha incorporado a dos empresarios que se unen a una ruta turística orientada específicamente al adulto mayor y todos los esfuerzos del Gobierno y de los empresarios está orientado a mejorar las condiciones, específicamente los accesos a baños y otros”.

Por su parte, el representante del proyecto, Ernesto Cienfuegos del Hotel Licahue señaló: “Este IDM principalmente trata de vincular a la VIII y IX Región de los sectores de Contulmo, Lago Lanalhue y Purén, esta ruta de huellas de colonos y mapuches busca hacer un recorrido histórico y cultural por esta hermosa zona que fue establecida por colones alemanes, suizos y los italianos, hacemos una invitación hacer esta ruta hermosa llena de riqueza natural, cultural y gastronómica”.

Gracias al apoyo del programa IDM convenio Gore-Sercotec, los recursos le han permitido a los empresarios a desarrollar acciones de promoción de la ruta, mejorar la infraestructura e imagen de sus negocios y perfeccionarse adquiriendo nuevos conocimientos en una gira comercial que realizaron a San Martín de Los Andes. Ante los recursos entregados, Gustavo Kausel, Consejero Regional y Presidente del Territorio Nahuelbuta destacó: “Nuestra mirada como consejero regional, es llegar a cada una de las comunas de la Región, y especialmente enfocarlo desde el punto de vista territorial, igual que nuestra estrategia regional de desarrollo que va con esta visión territorial y de enfoque de las actividades y desarrollo de zonas aisladas y de interés turísticos y esta zona que posee un entorno que la hace único como es la cordillera de Nahuelbuta.

Grandes Eventos

Durante la jornada, en la localidad de Purén se efectuó la ceremonia de cierre del IDM convenio Gore-Sercotec,  fondos que fueron adjudicados por dos empresarios que buscan darle un nuevo aire a la comuna en lo que se refiera a la producción de grandes eventos. El proyecto es una apuesta que vieron estos  empresarios de la zona que han visto como en los últimos años ha habido un incremento en el número de personas dedicadas al desarrollo de diferentes actividades productivas y entienden que para la comercialización de un producto no basta solamente con garantizar una buena calidad, también  es necesario un conjunto de otros factores, que permitan llevar a cabo el proceso post producción, dentro de estos se encuentra el marketing y la publicidad. Ante ello, el represente del proyecto, Mauricio Erices manifestó: “Para nosotros ha sido un apoyo económico inmenso, nos aliviana el trabajo en alrededor de cuatro a cinco años, hoy día el Gobierno de Chile a través de Sercotec financia y te va a ayudar a que ese proceso que se hace en cuatro a cinco años lo hagas en cinco meses”.

Al respecto, el alcalde de la comuna de Purén, Jorge Rivera, destacó lo positivo de la iniciativa: “Yo tengo que destacar la generosidad del Gobierno Regional quiero destacar especialmente a Sercotec, que está entregando a emprendedores Pureninos y de otras comunas y hoy día que se esté efectuando una actividad tan linda como esta, donde hoy día no tenemos frontera”.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *