Impulsan Proyecto FNDR Para Comprar Casa De Pablo Neruda En Temuco y Convertirla En Museo

Consejero Regional, Daniel Sandoval, y Seremi de Bienes Nacionales, aúnan criterios para avanzar en este objetivo, en el marco del natalicio y del lanzamiento de las huellas de Neruda en Temuco.
“Como el pago de una deuda que tiene Temuco con el poeta Pablo Neruda”, calificó el Consejero Regional Daniel Sandoval el proyecto de solicitud de recursos al Gobierno Regional de parte del Seremi de Bienes Nacionales para adquirir el inmueble histórico y patrimonial de calle Lautaro 1436, en pleno corazón de la Feria Pinto donde Pablo Neruda vivió parte de su infancia y adolescencia.
El consejero y periodista, miembro de la comisión de cultura del Core valoró la reunión de trabajo sostenida con el Seremi de Bienes Nacionales José Luis Sepúlveda y con la directiva de la Corporación Defendamos La Ciudad de Temuco, donde se acordó iniciar una línea de trabajo tendiente a materializar los acuerdos y consensos desde el Consejo Regional y ante el Intendente para obtener este financiamiento cercano a los 370 millones de pesos, que sería el valor de este inmueble
Cabe mencionar que se solicitarán transferencia de recursos a través de un proyecto FNDR al gobierno regional, ya que el Ministerio de Bienes Nacionales se encuentra focalizando su acción y presupuesto en la zona del terremoto en el norte del país y también en el siniestro en los cerros de Valparaiso.
“Esta casa necesita ponerse en valor, requiere una intervención del Estado para integrarla a la ciudad y como debe ser a la ruta patrimonial huellas de Pablo Neruda, necesitamos conseguir voluntades y corazones entre el Consejo Regional y también del Intendente, por lo que creo que nadie se puede restar a este desafío, la cultura se debe vivir y poner también como prioridad en la agenda y gestión pública, eso es lo que buscaremos” recalcó el Consejero Regional Daniel Sandoval
Por último, la autoridad regional enfatizó que “necesitamos Nerudizar Temuco y avanzar en el rescate patrimonial, de nuestra historia y entregárselo a la ciudad, a sus habitantes, para el desarrollo del turismo y la cultura, que su casa donde entró como Neftalì y salió como Neruda se ponga mantel largo y la Araucanía reconozca que ahí surgió el poeta reconocido internacionalmente, un sueño que no es imposible como es adquirirlo a nombre del Estado y proyectar un futuro Museo donde se respire y se viva su gran obra”, concluyó Sandoval