Inauguran Abastos De Agua Rural Para Comunidades Indígenas De Cholchol

Son 70 proyectos en construcción, repartidos en 17 comunas de la Región de la Araucanía, que beneficiarán en total a 2.033 personas y que representan una inversión de $ 11.376 millones.
Hasta la comuna de Cholchol llegaron las autoridades de gobierno encabezadas por el Subsecretario de Desarrollo Regional, Miguel Flores, quien en compañía del Intendente Regional, Andrés Molina y el Director Nacional de Conadi, Jorge Retamal, inauguraron junto a vecinos de la comuna soluciones de Abastos de Agua Potable Rural.
La comunidad indígena Dionisio Paillao fue la primera beneficiada, obteniendo agua potable a 16 familias que residen en sectores rurales. En la actualidad, se encuentra en pleno proceso de construcción los abastos en las comunidades Fermín Huenchual y Juan de Dios Llevul. El proyecto para Cholchol contempló una inversión de 356 millones de pesos y beneficiará a 41 hogares.
Lo ejecutado en Cholchol se enmarca dentro del plan de abastos de agua para la Región de la Araucanía que incluye 70 proyectos en construcción, repartidos en 17 comunas, que beneficiarán en total a 2.033 personas y que representan una inversión total de $ 11.376 millones.
Al respecto el Subsecretario de Desarrollo Regional, Miguel Flores, manifestó la importancia que tiene el agua para todas las familias, destacando que el dar solución a este tipo de necesidad de las familias rurales, es parte fundamental de gobierno del presidente Sebastián Piñera. “El agua potable resuelve las necesidades básicas de las familias. El poder dotar de agua potable a estas familias, permite dignificar la vida de quienes viven en el mundo rural. Estos beneficios permiten realizas a futuro nuevas actividades, como lo son las de fomento productivo y así poder generar desarrollo económico en las comunidades. Así es que como gobierno estamos muy contentos e interesados de continuar entregando este tipo ayudas”.
Por su parte, el Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional Andrés Molina, resaltó la gran cantidad de proyecto de abastos de agua que se están llevando a cabo en la región de La Araucanía y la importancia que han significado para las familias de La Araucanía. “Los proyectos de abastos de agua, le están cambiando el rostro a nuestra gente que vive en el campo. No podemos estar más que contentos, porque el agua para ellos significa salud, significa oportunidades de lograr otros proyectos a futuro. Como estamos muy contentos de encontrarnos en Cholchol una vez más en esta inauguración y esperamos en los próximos días ir terminando los proyectos que han significado una inversión de más de 12 mil millones de pesos”.
En tanto, las familias beneficiadas en la comuna agradecieron el poder contar, luego de tantos años de espera, con este apoyo que les entrega el gobierno, lo que permitirá dar un nuevo aire a sus vidas. “Doy gracias a Dios por tener esta ayuda, ahora tengo mi poso, ahora ya tengo agua, ahora con esta ayuda ya tengo todo, antes era complicado, tenía mi espeso enfermo, pero ahora ya cuento con más ayuda”, señalaba Mercedes Riquelme una de las favorecidas con esta ayuda.
Opinión compartida por Inés Domínguez Huenchual, presidenta de la comunidad indígena Fermín Huenchual, quien no olvida el día en que tuvo por primera vez agua potable en su casa. “Yo el 27 de abril, siempre recordare ese día, ya que ese día, que es el día del carabinero yo tengo agua en mi casa. Para mí se convirtió en una fecha que jamás olvidare”, manifestó al dirigente.