Inauguran Dos Nuevos Centros De Gestión Ganadera En Villarrica

Los nuevos centros ganaderos tuvieron un costo de 6 millones de pesos y reforzaran el trabajo de las comunidades de Vegas de Lessio y Challupen Estadio.
Con la presencia del alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete; el jefe de área del Indap local, Andrés Salinas Palma; además de la directiva del grupo Prodesal y Proder del lugar, funcionarios municipales e invitados especiales, se desarrolló este jueves en la comuna del lago y el volcán, la inauguración de dos nuevos Centros de Gestión Ganadera de la comuna. Proyectos que fueron liderados por el alcalde Pablo Astete y que pretenden cambiar los sistemas de comercialización de ganado bovino e incluso ovino.
Cabe destacar que estos centros que fueron construidos en los terrenos elegidos por los propios vecinos, vienen a reforzar el trabajo de las comunidades de Vegas de Lessio y Challupén Estadio, prestando una importante ayuda a las mencionadas comunidades al servir como centros de comercialización asociativa de ganado bovino, punto de atención en trabajo sanitario, entre otras funciones, según explicó el director del Programa de Desarrollo Rural del Municipio, Antonio Melgarejo.
En ambos casos, la construcción cuenta con corrales, una manga bovina, pasillos techados e incluso una romana, la que será altamente necesaria para el proceso de comercialización de sus animales. El costo total de este proyecto fue de 6 millones de pesos en cada caso, donde convergen no sólo la inversión de Indap, sino que también se cuantifica el aporte de las respectivas comunidades.
Un hecho que fue altamente valorado por Astete, quien declaró las obras como todo un ejemplo de unidad y trabajo asociativo. “Cuando iniciamos este sueño hace ya varios años y vimos que con mucho esfuerzo logramos crear y construir el primer centro ubicado en Voipir Seco, nos dimos cuenta de que se podía y por eso nos desafiamos a crear al menos dos centros más, que son los que hoy estamos inaugurando. Ahora bien, nuestra tarea no termina aquí, ya que esperamos prontamente estar cortando cinta también en el sector de Rayén Lafquén donde se ubicaría el cuarto módulo abarcando así gran parte de nuestro territorio”, comentó el edil, quien agregó que el secreto en el éxito del centro está puesto en mejorar la gestión a través de un comercio asociativo a escala local, donde los agricultores puedan pesar animales y comercializarlos a través de un comprador único, ahorrando dinero en los costos de traslado a ferias regionales y consiguiendo mejores precios al estar asociados.