Inauguran Internado De Escuela Esmeralda De Molco En Loncoche

El internado albergará a 32 estudiantes. El plazo para la construcción de la obras fue de 60 días aproximados y fue realizado por la empresa Santa Mónica y tuvo un costo de $ 50 millones.
La alegría se podía ver reflejada en los rostros de los alumnos y de los apoderados de la escuela rural de Molco, al ser inaugurado el día de ayer el internado mixto en donde se albergaran a 32 estudiantes de esta apartada localidad.
En la actividad estuvo presente el alcalde Ricardo Peña, acompaño por el seremi de educación Eduardo Zerene, el director provincial de cautín sur Oscar Villar, la daem Clotilde Melo, concejales e invitados especiales.
En sus palabras el alcalde Ricardo Peña subrayó, “Estamos inaugurando una obra que no solo dará un mejor bienestar a los alumnos sino que dará mayor dignidad. La dignidad básica que necesita todo estudiante. Ahora tendrán un lugar acogedor y abrigado donde pasar el duro invierno, estas son la obras que no enorgullecen como alcalde”, puntualizó el edil Peña.
Por su parte, el Secretario Ministerial de Educación señaló que “Como Gobierno quiero expresar mi profunda alegría por la inauguración del internado de la Escuela Esmeralda de Molco, en la comuna de Loncoche, que otorga todas las garantías necesarias en infraestructura para una residencia cómoda para sus estudiantes, lo cual ha devuelto la dignidad y esperanza para los alumnos y sus familias, con las cuales hemos hoy compartido este importante hito. Además, al concretar este proyecto se responde a un compromiso del Presidente Piñera con las comunidades del sector y con la educación de la región”.
La Escuela Esmeralda de Molco está ubicada a 35 Km. al sur oeste de Loncoche, se compone de 48 alumnos distribuidos en cuatro cursos combinados, su comunidad la integran niños y niñas de las comunidades mapuches del sector. El internado albergará a 32 estudiantes. El plazo para la construcción de la obras fue de 60 días aproximados y fue realizado por la empresa Santa Mónica y tuvo un costo de $ 50 millones.
Los fondos fueron aportados por el PMU Subdere, y su objetivo fue de “proveer a los alumnos de Molco de una infraestructura de calidad en su proceso educativo, considerando en el diseño las condiciones climáticas del sector y las distancias que ellos deben recorren a diario para poder completar sus estudios», indicó el edil Peña.