Inauguran Planta De Deshidratación De Frutas En Gorbea

Hace seis años pequeños productores se unieron y hoy cerca de veinte personas dan vida a la Cooperativa Multiberries de Gorbea, pioneros en la producción de murtilla, frutilla y avellana deshidratada. El lunes y luego de ser apoyados por organismos públicos, inauguraron una nueva sección en su empresa, la que les permitirá poder mejorar y ampliar su rubro.
Se trata de una bodega con tecnología de última generación, con la que podrán fabricar jugos naturales, bases para tortas, productos gourmet para alta cocina y postres, todo a base de berries. “Antes vendíamos a las grandes empresas y en lo local. Hemos visto que nuestros productos ya no tienen el mismo valor, queremos producir estos productos que son únicos”, señaló Juanita Aguilera, Vicepresidenta de Multiberries Gorbea.
Actualmente funcionan en un terreno entregado a comodato por la Municipalidad, durante los próximos veinticinco años. Con la apertura de la nueva sección, se abre uno de los emprendimientos más osados de la comuna, el que apuesta por trabajar con uno de los productos más característicos de la zona. “Es un empuje grande a nuestro productores, porque antes la producción era para la venta masiva, con esta planta entregamos valor agregado, el que luego llegará a las mesas gourmet”, puntualizó Juan Esteban Meza, alcalde de Gorbea.
Quince toneladas de arándanos y diez de hojas, pueden ser secadas y deshidratadas en hornos que a través de calor, crean productos que ya piensan en exportar a Europa. Empresarios ven con buenos ojos una iniciativa en la que Corfo entregó 40 millones de pesos, “el proyecto continúa con otra etapa, esperamos que con el empuje y entusiasmo de los productores podamos seguir desarrollando esta línea de negocios”, afirmó Cristián Salas, Director regional de la Corporación de Fomento a la Producción en la Araucanía.
Ahora se inicia una nueva etapa para cerca de 20 empresarios, quienes con sus modernas instalaciones, esperan crear alianzas con productores locales. Diciembre será mes clave para conocer si la Cooperativa con su marca “Ugni”, puede cumplir uno de sus sueños, posicionar en el mercado local e internacional, frutos que crecen en los campos de la comuna de Gorbea.