3 octubre, 2023

Inauguran Ruca Comunitaria En Sector Colico-Afunalhue De Villarrica

 Inauguran Ruca Comunitaria En Sector Colico-Afunalhue De Villarrica

InaugrucaVillarricaEl lugar beneficiará a 40 familias indígenas del sector, donde tendrán lugar de reunión en el que se podrán realizar también diversas actividades culturales. 

Hasta el sector Colico – Afunalhue, se trasladó el alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete, para participar en la ceremonia de inauguración de la nueva ruca comunitaria de ese sector rural de la comuna.

En la ceremonia  el presidente de la comunidad, José Cañiulef, destacó  el esfuerzo  y anhelo de la comunidad por obtener su ruca, asímismo agradeció al Programa Orígenes por el aporte que permitió concretar ese anhelado sueño comunitario. En la oportunidad, Cañiulef manifestó su alegría debido a que ahora la comunidad, que reúne a unas 40  familias, tendrá un lugar de reunión en el que se podrán realizar también diversas actividades culturales.

Por su parte, el representante del programa Orígenes en Villarrica, José Patricio González,  comentó  «es muy reconfortante estar presente en estos momentos tan importantes para la comunidad indígena, sobre todo tomando en cuenta que la ruca era un anhelo que pudieron hacer realidad gracias al trabajo de los socios en conjunto con el Programa Orígenes». El profesional además destacó la perseverancia que han tenido los socios  debido a que la construcción de la ruca conlleva todo un proceso de aprendizaje para la comunidad, dado que para los integrantes existe una necesidad de traspasar los conocimientos a las nuevas generaciones. 

Referido a este tema, el alcalde Astete valoró el trabajo conjunto de la comunidad para lograr la construcción de un lugar de reunión con el apoyo del programa Orígenes, destacando especialmente el trabajo y esfuerzo de la propia comunidad de Colico-Afunalhue. “Para nuestra administración el bienestar social y económico de las comunidades indígenas es una tarea constante a la que no sólo llegamos a través de los programas del agro, como: el Prder, Prodesal o los PDTI, sino que también con acciones concretas en los mismos territorios y el funcionamiento de nuestra Oficina de Asuntos Indígenas, por lo que este nuevo logro conseguido por vecinos lo asumimos como una fiesta de todos. Un nuevo paso al progreso del cual no estamos ajenos y donde ellos ya tienen todo nuestro apoyo para colaborarles en lo que sea necesario”, concluyó.

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *