Incautan Computadores En La Conadi Por Eventual Red De Corrupción En Fondo De Tierras y Aguas

 Incautan Computadores En La Conadi Por Eventual Red De Corrupción En Fondo De Tierras y Aguas

PDIautoPolicialEl Vocero del Ministerio Público en La Araucanía, Roberto Garrido, explicó que será la unidad de delitos de alta complejidad que indagará en el caso y de haber responsables de la anterior administración se exponen a penas de presidio de hasta 5 años.

Matrimonios y divorcios por conveniencia para la compra o postulación a subsidios de tierras, la venta de certificados de reconocimiento de la calidad indígena –para el mismo propósito-, son prácticas que vienen desde hace tiempo.

Así lo indicó la Consejera ante Conadi, Ana Llao, en la que estarían involucrados incluso notarios, abogados y corredores de propiedades. “Es feo decirlo pero hay una red, porque incluso no solamente hay abogados, también hay algunos notarios públicos en estos temas. Entonces, si realmente se quisiera hacer una investigación bastante profunda, bastante severa yo creo que aquí habría incluso algunas autoridades, entre comillas, que también estarían involucrados frente a estos temas. Pero hay una cantidad, y esto no solamente sucede en el pueblo mapuche porque los pueblos atacameños y los pueblos aimara también han denunciados estos temas de calidad indígena. El pueblo Rapa Nui también hizo la denuncia no hace mucho tiempo que también haya en la Isla de Pascua se estaba vendiendo la calidad indígena”.

La declaración de la Consejera, Ana Llao, la hizo luego de la incautación de 12 computadores y variedad de información, contenida en carpetas, desde las oficinas de la institución que fuera realizada por funcionarios de la PDI, después de la denuncia realizada por el Director de Conadi, Alberto Pizarro.

El Vocero del Ministerio Público en La Araucanía, Roberto Garrido, explicó que será la unidad de delitos de alta complejidad, que dirige el fiscal Miguel Ángel Velásquez, la que indagará en el caso y de haber responsables de la anterior administración se exponen a penas de presidio de hasta 5 años. “La investigación no se refiere a una cuantificación económica, sino que a lo que tiene relación con la alteración de los sistemas de tratamiento de información o los datos contenidos en este sistema. Una vez que se determine si existe ese supuesto con alteración de datos contenidos en los computadores podremos determinar si están relacionados con otros eventuales delitos y recién, en ese momento, poder hablar de una cuantificación económica del ilícito. Bueno, es necesario primero tener las respuestas de los peritajes que va a realizar el cibercrimen, por el momento no hay personas imputadas”.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *