2 octubre, 2023

Incautan Más de 120 Metros de Redes Para Pesca Ilegal Del Salmón Chinook en el Río Toltén

 Incautan Más de 120 Metros de Redes Para Pesca Ilegal Del Salmón Chinook en el Río Toltén

El decomiso de las extensas redes de pesca ilegal fueron encontradas, tras un importante despliegue realizado por medios a flote como terrestres, ante las denuncias recibidas por la ciudadanía. Sernapesca llamó a la gente a denunciar a los pescadores ilegales a línea gratuita 800 320 032.

Tres redes de pesca de tipo enmalle que superan los 120 metros de extensión, fueron incautados por Sernapesca que intensificó los operativos, junto a la Gobernación Marítima de Valdivia, para frenar la captura ilegal del salmón Chinook que afecta a la cuenca del río Toltén.

Al respecto, Mauricio Steffen, encargado de Fiscalización de Sernapesca Araucanía, explicó que los pescadores ilegales calan redes de lado a lado en los ríos para captura masiva de salmón chinook, el que luego es comercializado.

“La pesca en aguas continentales tiene fines recreativos y no comerciales, así lo estipula la normativa. Toda esa pesca ilegal se vende para consumo humano, generando un enorme riesgo para la población, porque no tienen trazabilidad alguna y por tanto se desconoce la calidad sanitaria del producto. Además, afecta la conservación de especies y la biodiversidad porque esas redes pueden capturar diferentes peces que están en la cuenca del Toltén”, sostuvo Steffen.

Las redes pudieron ser encontradas gracias a un importante despliegue realizado por medios a flote como terrestres, ante las denuncias recibidas por la ciudadanía. “Las extensiones de las cuencas hidrográficas de nuestra zona, dificultan la presencia permanente de los organismos fiscalizadores, por lo que llamamos a la ciudadanía a que si ve pescadores ilegales instalando redes, realice las denuncias en la línea gratuita”, agregó el encargado de fiscalización de Sernapesca.

De acuerdo a Sernapesca, las fiscalizaciones se extenderán durante toda la temporada, especialmente, en las llamadas zonas críticas de pesca ilegal que ya están identificadas a los largo del río Toltén.

Además, el organismo fiscalizador recordó que para practicar la pesca recreativa se debe tener y portar licencia de pesca, respetando la cuota máxima de extracción de sólo tres ejemplares por persona en un día y utilizar el equipamiento de pesca personal.

El único lugar donde se permite pesca extractiva en el río es en Caleta La Barra, en la zona del estuario, pero la temporada comienza el 15 de diciembre y está regulada única y exclusivamente para los armadores del sindicato de pescadores de La Barra del Toltén.

Equipo Universal Noticias

http://www.radiouniversal.cl

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *