Incidentes En Marcha Mapuche En Angol Deja 17 Detenidos y Prensa Sufre Nueva Agresión Policial

Los incidentes se registraron en una marcha en apoyo al Werkén Daniel Melinao, quien hoy comenzó a ser enjuiciado en el Tribunal de Angol por la muerte del Carabinero Hugo Albornoz.
Personal de Fuerzas Especiales de Carabineros detuvo durante esta jornada a 16 comuneros mapuches y a un sacerdote jesuita, mientras se desarrollaba una marcha por las calles de Angol, en apoyo del werkén Daniel Melinao, quien es acusado como coautor de la muerte del Suboficial Mayor Hugo Albornoz ocurrida al interior de la comunidad Wente Winkul Mapu de Ercilla.
Aproximadamente unas 800 personas iniciaron una marcha desde las afueras de la ciudad de Angol que tenía por objetivo llegar hasta el Tribunal Oral en lo Penal de Angol, donde hoy en la mañana comenzó el juicio en contra del Werkén Melinao.
Sin embargo, en las cercanías del Tribunal un importante contingente de Fuerzas Especiales de Carabineros intentó disolver la protesta, a lo que se opusieron los comuneros; ya que algunos de ellos contaban con autorización para ingresar al Tribunal, iniciándose incidentes entre ambos bandos.
Sacerdote jesuita detenido
Producto del enfrentamiento un total de 17 personas resultaron detenidas, entre ellas un reconocido defensor de la causa mapuche, el sacerdote jesuita Luis García Huidobro, quien sostuvo que fue detenido cuando le pedía a la fuerza pública que no arrestaran a una mujer que marchaba en compañía de una niña con síndrome de down.
De los detenidos 15 pasaran mañana a la audiencia de control de la detención en el Juzgado de Garantía de Angol.
Violencia contra la prensa
En tanto, un nuevo hecho de violencia afectó a un profesional de la prensa durante los altercados. Esta vez la víctima fue el camarógrafo de Mega, Paulo Quintana, quien recibió de lleno un disparó de gas lacrimógeno a pocos metros de un “zorrillo” de Carabineros. Producto del fuerte golpe su cámara quedo destruida y en ese momento debió ser ayudado por sus colegas.
Cabe recordar que recientemente ya se había vivido un hecho violento en contra de la prensa en las afueras del Tribunal de Angol. Este se registró el pasado el 5 de diciembre, cuando diversos medios de comunicación cubrían los incidentes entre Carabineros y un grupo de comuneros mapuches que produjeron desordenes en el interior y exterior del Tribunal, tras conocerse el veredicto condenatorio en contra de tres mapuches por el asesinato del parcelero de Ercilla, Héctor Aillapan.
En la oportunidad, el Capitán José Luis González y otros funcionarios de la institución actuaron en forma violenta y desmedida contra el corresponsal de Mega, Ignacio Beltrán y detuvieron al reportero gráfico Felipe Durán, quienes cumplían con su trabajo de informar.
Situación frente a la cual el gremio periodístico hizo sentir su malestar ante Carabineros, que decidió iniciar un sumario interno para determinar responsabilidades y establecer sanciones.