27 septiembre, 2023

Inédita Participación Ciudadana Del Uso Del Borde Costero

 Inédita Participación Ciudadana Del Uso Del Borde Costero

El Territorio Costero, tiene representantes en la CRUBC, comisión que sancionará el uso del borde, a través de talleres de participación ciudadana, que también permitirá al gobierno, ordenar la inversión pública y privada en este territorio de planificación.


Por primera vez, en la historia, se definen los intereses tanto de los actores de las instituciones públicas como privadas del uso actual y futuro del borde costero, todo en el marco de la política nacional y los desafíos que asumió la región de la araucanía, a través de la Estrategia Regional de Desarrollo 2010-2022, a través de la División de Planificación y Desarrollo Regional del Gobierno de la Región de la Araucanía y la Comisión Regional del Uso del Borde Costero, CRUBC. Se definirán en las cuatro comunas integrantes del borde costero de la región de la arucanía.

TALLERES EN LAS CUATRO COMUNAS COSTERAS

Y se vienen los talleres comunales de zonificación el 17 de febrero, en el Instituto de Educación Rural, en Puerto Saavedra; el 18 de febrero, en la Escuela Básica, de Nehuentúe, comuna de Carahue; el 23 de febrero, en el Centro Cultural de Toltén; y el 24 de febrero, en el Auditorium Municipal, de Teodoro Schmidt, en las cuatro comunas la jornada comenzará con un desayuno a las 9:30 hrs. y termina a las 14:00 hrs., con una almuerzo; donde el gobierno regional invita a dirigentes, comunidades mapuche-lafquenche, agrupaciones de turismo, de pesca, acuicultura y todos los que tengan interés, para que propongan en esos talleres en qué se puede usar y definir el desarrollo de su borde; los resultados de estas jornadas serán claves para el proceso de zonificación y que será sancionado por la CRUBC. Es muy importante destacar que el Territorio Costero, tiene también sus representantes de turismo, pesca, lafquenche, los alcaldes de las cuatro comunas en la CRUBC, porque a la hora de sancionar, se resguardarán los intereses de la ciudadanía.

Es muy importante la participación de la ciudadanía, porque por primera vez podrán opinar sobre el uso que se le puede dar al borde costero, actualmente y en el futuro.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *