Inician Ciclo De Talleres De Montaña Para Promover El Cuidado De Espacios Naturales En Villarrica

La iniciativa es impulsada por el Centro Ciudadano del Sur –Tea y busca promover el cuidado de la naturaleza y trabajo en equipo para la construcción de una Cultura de Paz.
Según Francisca Videla, integrante del TEA, la iniciativa surge a raíz de que “muchas veces, las personas que viven en esta zona, desconocen o no han tenido acceso a los parques nacionales y lugares que suelen ser más conocidos por los turistas, que por quienes habitan este territorio”, explica Videla.
El Ciclo de Talleres de Montaña, tiene como objetivo promover los valores de colaboración, trabajo en equipo e identidad, como pilares para la construcción de una cultura de paz, favoreciendo en los y las jóvenes la apropiación de su territorio.
Por otro lado, junto con trabajar los conceptos de trabajo en equipo y colaboración y entregar herramientas prácticas de montañismo y excursión, las salidas a terreno “buscan generar en los y las jóvenes curiosidad, identificación y aprecio por los entornos naturales que nos rodean, de los cuales somos todos responsables, promoviendo de esta forma su participación-apropiación del territorio, el cuidado de la naturaleza, para democratizar los recursos y entornos naturales”, detalla Videla.
La iniciativa que comenzó el pasado 12 de mayo, tuvo como primer hito una salida a terreno que contó con la participación de jóvenes de 7° Básico de la Escuela Pedro Aguirre Cerda de Vista Hermosa, quienes fueron acompañado de un instructor de montaña.
“Los jóvenes se mostraron muy entusiasmados, motivados e interesados en los aprendizajes, se les enseñó contenidos básicos de orientación terrestre, como por ejemplo, el uso de la brújula, observación del entorno y paisajes y sentido de equipo, con estas actividades vamos avanzando en promover el cuidado del medio ambiente y Cultura de Paz para Villarrica”, concluyó Francisca Videla.