Inició Del Juicio Por Caso Catrillanca se Postergó Para el Jueves

Tribunal acogió la solicitud de un abogado defensor de postergar el comienzo del juicio, argumentando razones de salud, al tener una licencia oftalmológica.

Para este lunes estaba fijado el comienzo del juicio por el homicidio del comunero mapuche Camilo Catrillanca, en el Tribunal Oral en Lo Penal de Angol.
Sin embargo, tuvo que ser reagendado para el jueves 5 de marzo debido a la presentación de una licencia médica por parte de uno de los abogados defensores.
Javier Jara, abogado defensor de tres de los imputados, presentó al inició del juicio una solicitud de suspensión del proceso, por razones de salud, al tener licencia oftalmológica.
Esta situación fue rechazada por la parte demandante, quienes solicitaron se declarase el abandono de la defensa y se nombrara a un defensor penal público para que el juicio continuara su curso.
Pero el tribunal resolvió acoger la petición del abogado defensor y postergó el inicio del juicio para el proximo jueves a las 9:00 horas.
En tanto, el Fiscal Regional, Cristián Paredes, criticó la desición del tribunal señalando que es una maniobra de principio dilatoria”, ya que “están dadas todas las condiciones para el desarrollo del juicio”.
En las afueras del tribunal Marcelo Catrillanca, padre del comunero asesinado, acompañado de miembros de la comunidad de Temucuicui esperaban ingresar a la sala de audiencia.
El padre de Camilo sostuvo que la muerte de su hijo fue planificada, programada y que existen muchas responsabilidades políticas. Por eso, exigió un castigo ejemplar.
Cabe recordar que los imputados son los ex Carabineros Carlos Alarcón Molina, Raúl Ávila Morales, Braulio Valenzuela Aránguiz, Patricio Sepúlveda Muñoz, Jorge Contreras Figueroa, Manuel Valdivieso Terán, Gonzalo Pérez Vargas y el exabogado de la institución Cristián Inostroza Quiñiñir, quienes enfrentan acusación por los delitos de obstrucción a la investigación, apremios ilegítimos y el homicidio del comunero.
El juicio se extenderá por unos 45 días, en donde declararán 75 testigos y 30 peritos; además de la presentación de prueba material y documental.