28 septiembre, 2023

Instituto Nacional de Derechos Humanos pide investigar exhaustivamente la muerte de dirigente en Quintero

 Instituto Nacional de Derechos Humanos pide investigar exhaustivamente la muerte de dirigente en Quintero

servicio médico legal

La Brigada de Homicidios continúa con las diligencias investigativas tendientes a esclarecer las motivaciones y circunstancias del deceso, ya que el dirigente habría recibido amenazas por su lucha en contra de la contaminación en su zona.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) exigió investigar exhaustivamente la muerte del líder del Sindicato de Pescadores C-24 de la comuna de Quintero, Alejandro Castro, quien fue hallado sin vida en la Región de Valparaíso.

“Entendemos que los defensores y defensoras de derechos humanos son particularmente vulnerables a riesgos asociados a su labor y en este caso se debe investigar exhaustivamente que la muerte de Alejandro Castro no tenga relación con su trabajo de activismo”, señaló el jefe de la Unidad Jurídica Judicial del INDH, Rodrigo Bustos.

El organismo indicó que Castro se destacó como uno de los participantes más activos de las protestas por la contaminación que sufre su comuna y Puchuncaví, y que motivó recientemente una misión de observación liderada por la directora del INDH, Consuelo Contreras, que culminó con la presentación de un recurso de protección.

“La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha recalcado que los Estados se encuentran obligados a prevenir razonablemente las amenazas, agresiones y hostigamientos en contra de defensoras y defensores de derechos humanos; investigar seriamente los hechos que sean puestos en su conocimiento; así como, en su caso, sancionar a los responsables y dar una adecuada reparación a las víctimas, independientemente que los actos sean o no cometidos por agentes estatales o por particulares. La omisión de alguno de los anteriores deberes puede generar la responsabilidad internacional de un Estado por violación al derecho a la integridad personal”, sostuvo Bustos.

La PDI de Valparaíso confirmó –de manera prematura y rápida para muchos- que la muerte de Castro, de 30 años, fue producto de un suicidio por ahorcamiento.

En un comunicado, la policía civil expresó que tras el hallazgo de un cuerpo en la línea férrea, ubicada en la intersección de Avenida Errázuriz con calle Carrera, por instrucción de la fiscalía, la Brigada de Homicidios de Valparaíso concurrió al lugar, estableciendo la identidad del fallecido.

La PDI señaló que tras el análisis del sitio del suceso, cuyo término fue a las 4 horas del 4 de octubre, se estimó su data de muerte en seis horas, siendo la causa asfixia por ahorcamiento.

En el examen externo policial no se observaron lesiones atribuibles a terceras personas, lo que fue corroborado por el Servicio Médico Legal (SML) tras realizar la necropsia correspondiente.

En todo caso, la Brigada de Homicidios continúa con las diligencias investigativas tendientes a esclarecer las motivaciones y circunstancias del deceso, ya que el dirigente habría recibido amenazas por su lucha en contra de la contaminación en su zona.

Por nuestro medio asociado Nación.cl


Source: www.elperiodico.cl

También puedes leer