Intendencia De La Araucanía Analiza Posible Emergencia Hídrica En La Región

 Intendencia De La Araucanía Analiza Posible Emergencia Hídrica En La Región

ReuninEmergenciaHdrica1

El Gobierno trabaja en mesa de análisis para prevenir la emergencia. Ya se han invertido más de 300 millones de pesos en camiones aljibes para las comunas mas afectadas de la Región.

El Intendente de la región de La Araucanía, Andrés Molina,  junto a representantes de ONEMI y del Ministerio de Agricultura se reunieron hoy para analizar la posible emergencia hídrica que se podría vivir en la zona a causa de las condiciones meteorológicas. 

El Gobierno trabaja durante toda esta semana en un Comité de Operaciones de Emergencia, COE, para analizar y estudiar  la parte técnica de la situación. “Nos vamos a abocar a realizar un análisis técnico municipio a municipio  para poder construir el plan de emergencia y ahí veremos si esta situación requiere un decreto de escasez  o de emergencia hídrica”, señaló Andrés Molina.

El  Director regional de la ONEMI, Fredy Rivas, es enfático en señalar que se están tomando todas las medidas necesarias para ayudar a los pobladores más afectados. “Estamos viendo la aplicación de los instrumentos, haciendo una revisión completa y en estos momentos se esta trabajando en las soluciones para esta situación, como llegar con camiones aljibes  a las comunidades más afectadas”, dijo.

Son 32 mil habitantes de la Región los que ya no cuentan  con suministro de agua para consumo humano, muchos de ellos, debido a la sequía de sus pozos o al mal estado de las conexiones luego del  terremoto de 2010.  “Los sistemas de agua potable rural han ido aumentando año a año, ya son 200 las familias beneficiadas con esta medida”, señaló el director regional de ONEMI,  asegurando que como Gobierno se sigue trabajando para dar todas las soluciones. ”Junto al intendente estamos  buscando todos  los caminos, las soluciones y los instrumentos  que estén a nuestro alcance para disminuir el impacto que este déficit hibrido podría traer La Araucanía”, señaló Rivas. 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *