Intendenta Realiza Balance De La Situación En La Región

La intendenta de La Araucanía, Nora Barrientos, señaló que en la zona ya existe un diagnóstico pormenorizado de casi la totalidad de las comunas (30 de 32), “estamos enfrentando una situación que significa hacernos cargo de tareas de rehabilitación y de procurar que los servicios básicos estén disponibles para la ciudadanía”, señaló la autoridad regional, quien añadió que la electricidad se suspendió por un momento, hasta Chiloé, debido a una falla en el llamado Sistema Interconectado Central, servicio que se ha recuperado en gran parte del sur del país.
“El tema del agua es una prioridad y como ya se está restableciendo, estamos redestinando los camiones aljibes. Estamos concentrando los esfuerzos en Angol y en otras 10 comunas”, además señaló que los servicios de Salud operan con normalidad, a pesar de todas las dificultades lógicas y ya conocidas. Los pacientes del Hospital Regional se han redistribuidos, por esto además estamos solicitando un hospital de campaña para Angol, por cuanto se ha hecho insuficiente la disposición del hospital de Victoria, además del Consultorio piedra del Águila, lo que ya está en conocimiento del Ministerio de Salud”, dijo Barrientos en la Oficina Regional de Emergencia.
Sobrevuelo por las zonas más afectadas
Con relación al Hospital Hernán Henríquez de Temuco, la autoridad informó que el llamado edificio viejo está inutilizado, a diferencia del nuevo, que no presenta problemas, por tanto se podría anticipar su ocupación.
Con relación a los albergados, la intendenta explicó que muchos de ellos van a retornar hoy a sus hogares y se van a mantener los albergues sólo para que la gente sepa que existen esos espacios y que esto les entregue seguridad ante cualquier eventualidad.
Nora Barrientos informó que se iba a realizar un sobrevuelo por las zonas más afectadas de La Araucanía, además de distribuir a funcionarios públicos y autoridades en todas las comunas.
Señalar además que en el Gobierno Regional se han constituido tres equipos de trabajo en terreno, uno compuesto por ingenieros, constructores y arquitectos, encabezados por el seremi de Vivienda, para evaluar el estado de las dependencias públicas y los edificios en altura. Otro grupo destinado a evaluar las viviendas y dependencias familiares que coordina el Serviu