29 septiembre, 2023

Intendente Anuncia Programas De Mejoramiento Urbano Para La Araucanía

 Intendente Anuncia Programas De Mejoramiento Urbano Para La Araucanía

La Región de la Araucanía será una de las beneficiadas por el Programa de  Mejoramiento Urbano – PMU, post terremoto. Así lo anunció, el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, quién además hizo un llamado público a los Municipios de la zona a postular a estos fondos.

Intendente de la Araucanía

 

 

 

Estos proyectos de intervención de infraestructura urbana, ponen énfasis también en la generación de empleos en las zonas afectadas por el terremoto de febrero último.

 

“Estos recursos se generaron de acuerdo a las necesidades surgidas en relación a la catástrofe que afectó al país el 27 de febrero. Esperamos hacer un aporte concreto a miles de personas que esperan ver sus ciudades en iguales o mejores condiciones que antes de la catástrofe. Esta es una medida real, que se enmarca en los esfuerzos del gobierno por reconstruir el país”, dijo la Primera Autoridad Regional.

 

Dicho Programa se divide en tres fondos:

 

1.Reparación de infraestructura municipal, que apunta mejorar la infraestructura de servicios municipales y comunitarios, tales como cementerios, particularmente nichos, mausoleos y accesos; reparación de cierres perimetrales y servicios  higiénicos; sistemas de provisión de agua potable como reparación, mejoramiento de torres, estanques y sus sistemas de distribución. Las iniciativas vinculadas a este fondo deberán tener un costo no superior a los 35 millones de pesos.

 

2.Reparación de edificios municipales, contempla las intervenciones corresponderán a reparación de muros, cubiertas cielos, pisos accesos, reparación de cierres perimetrales y sistema de agua potable y alcantarillado. Las iniciativas que no deben superar los 45 millones de pesos.

 

3.Recuperación de la Infraestructura de Salud Comunal, beneficiará la calidad de vida de la población más necesitada, corresponde al Fondo de Recuperación de la Infraestructura de salud Comunal. Los proyectos no deben superar los 35 millones de pesos.

 

El intendente señaló que la postulación a esta línea de financiamiento, por parte de los municipios, deberá presentarse antes del 31 de mayo de 2010, vía el sistema PMU-On line. Finalmente, tendrán la visación de la autoridad regional en coordinación con la Unidad regional Subdere.

 

 

En el área de educación Municipal, la Subsecretaria de  Desarrollo Regional y Administrativa, ya otorgó la aprobación de Fondos del Programa mejoramiento Urbano, FIE- Emergencia T. año 2010. Las comunas beneficiadas con estos recursos corresponden a las que presentan mayores necesidades: Angol, Ercilla Gorbea, Lautaro, Melipeuco, Pitrufquén, Temuco, Traiguén, Villarrica y Padre Las Casas.

 

Esto se traduce en una inversión de 377 millones 959 mil  de pesos, que se centran en reparaciones de establecimientos educacionales dañados por el Terremoto.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *