29 noviembre, 2023

Intendente Anunció La Construcción Del Esperado Puente Quilonco En Vilcún

 Intendente Anunció La Construcción Del Esperado Puente Quilonco En Vilcún

El monto del proyecto llega a los mil 730 millones y se enmarcan en el Plan Araucanía 7, con fondos nacionales asignados a la región como compensación por el Transantiago.

En terreno, en el sector rural de la comuna de Vilcún, la máxima autoridad de la región dio a conocer lo que será una nueva obra en el marco del Plan Araucanía 7, lugar donde se construirá el nuevo, renovado y esperado puente que permitirá el acceso de vehículos de carga con una capacidad máxima de 30 toneladas de peso. Actualmente se emplaza un puente colgante en pésimas condiciones que no aguanta más de 8 toneladas.

Este puente beneficiará a pequeños y grandes productores de la zona, ya que permitirá el acceso para carga y descarga de los distintos productos, grano, leche, carne, berrys etc.

“Es una excelente noticia para la comunidad de Vilcún, un gran anuncio perteneciente al Plan Araucanía 7. Los dineros ya están en el Ministerio de Obras Públicas y las bases están siendo terminadas. Por lo tanto debiera comenzarse la licitación en los primeros días del mes de marzo, para que dentro de ese mes el proyecto sea publicado y así comenzar la construcción este semestre. El objetivo es que esté terminado el 2012 idealmente también en el primer semestre”, señaló el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina.

El monto del proyecto llega a los mil 730 millones y se enmarcan en el Plan Araucanía 7, con fondos nacionales asignados a la región como compensación por el Transantiago.

Plataforma productiva

El nuevo puente no sólo trae mejor calidad de vida para los vecinos del apartado sector de Vilcún. En el lugar se emplazan la empresa San José Farms que da trabajo a cientos de personas del sector.

“Para nosotros es clave el hecho de poder contar con una vía de acceso. Es por eso que la noticia que nos trajo el Intendente es excelente, pues podremos contar con una infraestructura vial que nos permita sacar toda la carga. También una enormidad de otros pequeños y grandes productores de la zona se verán beneficiados, ya que contar con esta nueva infraestructura ayudará a toda la comunidad de Vilcún”, indicó Eduardo Arrieta, Gerente de procesos de San José Farms.

Esta estructura contribuye a la meta impuesta por el Plan Araucanía 7 de los 50 puentes anuales a construir y será muy importante para el desarrollo productivo de la comuna de Vilcún y de La Araucanía.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *