Intendente Anunció Puesta En Marcha De Bono De Consulta Médica Respiratoria Para La Araucanía

Hasta el 31 de julio, los mayores de 65 años y menores de 15, pertenecientes al nivel A de Fonasa, podrán acceder a un bono para atenderse en centros privados, si sus consultorios están colapsados, anunció el Intendente Molina.
El Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, anunció que los usuarios ya pueden utilizar en la región el nuevo Bono de Consulta Médica Respiratoria, que el Gobierno decidió entregar para este invierno.
La ayuda consiste en la cobertura total del costo de un bono de atención en centros asistenciales privados en convenio con Fonasa, en caso que adultos mayores de 65 años o niños menores de 15 años del grupo A se queden sin posibilidad de atención en la salud pública.
“Este Bono responde a la necesidad urgente de enfrentar el explosivo aumento de enfermedades respiratorias de invierno a través de un instrumento que va en directo beneficio de los usuarios: un bono que les asegura atención rápida y oportuna. El gobierno está preocupado por las personas, especialmente los más vulnerables, reciban una atención digna, lo que necesariamente pasa por reducir los tiempos de espera y mejorar radicalmente el trato que reciben frente a una emergencia” dijo el Intendente Molina.
Este beneficio se enmarca dentro de la Campaña de Invierno y como parte del Programa Nacional de Mejoría de Trato al Usuario, específicamente a la población pediátrica y adulto mayor. Este programa representará un costo de 3 mil millones de pesos mensualmente a nivel nacional.
¿Cómo funciona?
Los pacientes deberán acudir primeramente al consultorio y si no hay posibilidad de atención allí por colapso, será el médico o la enfermera jefe la que confirme la situación y la necesidad de atención en otra parte.
Se entregará cuando los tiempos de esperas sean mayores de 2 horas, debidamente acreditado por el jefe de urgencia.
Administrativamente, se entregará a los asegurados beneficiados con el programa, una ficha de derivación denominada “Bono Consulta Médica Respiratoria” que identifique al menos, los datos del asegurado, el problema por el que consulta, el nombre del prestador privado al cual va a ser derivado.
“No queremos repetir las dramáticas escenas que vemos todos los inviernos: niños y ancianos esperando por atención hospitales y consultorios colapsados. Este bono descongestionará en forma importante los servicios de urgencia y garantizará que nadie espere más de 2 horas con un niño o un anciano enfermo”, concluyó el Intendente Molina.
Para mayores consultas, está disponible el Call Center de Fonasa, cuyo número es 600 360 3000.