Intendente Da Luz Verde A Pavimentación De Camino Loica en Pitrufquén

Ante la presencia de autoridades locales, regionales y vecinos de Loica, el Intendente de La Araucanía Francisco Huenchumilla firmó este miércoles su mensaje dirigido al Consejo Regional tendiente a financiar las obras de pavimentación del camino Chada-Loica-Cementerio.
El acto de firma, efectuado en la ex escuela de Loica, contó con la presencia del alcalde Humberto Catalán Candia, quien se manifestó muy complacido por la visita de la primera autoridad regional y por el motivo que lo trajo a la comuna. “Es un día muy grato para mí, como alcalde, por tener a nuestro intendente en el sector de Loica, quien viene a firmar delante de todos ustedes el mensaje para que el Consejo Regional nos apruebe los recursos para este tan anhelado proyecto y no me cabe la menor duda que así va a ser”, indicó. La autoridad local señaló, además, que esta firma es de especial importancia para la comunidad ya que se trata un proyecto esperado por más de 14 años.
“Vengo a firmar este mensaje que dispone cerca de 900 millones para pavimentar este camino tan anhelado pro muchos años” expresó por su parte el Intendente Huenchumilla, agregando que una vez concretada la firma, el proyecto pasará al CORE para su aprobación. En este sentido, la autoridad regional comprometió a los concejeros regionales presentes, Jacqueline Romero y Henry Leal, para que votaran a favor de la propuesta.
Una vez aprobado, el proyecto entrará en una fase administrativa y posteriormente se licitarán y adjudicarán las obras. De seguir un curso normal este proceso se espera que antes de fin de año comiencen los trabajos en el camino.
Cabe mencionar que este proyecto consiste en la pavimentación de un tramo de 6 kilómetros comprendidos entre el km. 0 y el cruce Chada, con una inversión de más de 897 millones de pesos. La calzada tendrá un ancho de 7 metros y se considera la construcción de fosos y contrafosos, demarcaciones termoplásticas de pavimentos, obras de arte y barandas metálicas para el puente de hormigón existente, además de la instalación de dos paraderos.
Participaron de esta ceremonia el seremi de Desarrollo Social, Alejandro Blamey; el cuerpo de concejales de la comuna; el Director (S) de Desarrollo Comunitario, Wilfredo Fernández; el Director de la Secretaría Comunal de Planificación, Rodrigo Sandoval; dirigentes de comunidades indígenas, del comité de agua potable y de la junta de vecinos del sector, además de un importante número de vecinos que se verán beneficiados con este proyecto