Intendente De La Araucanía Fiscaliza En Terreno Los Buses Escolares Subsidiados Por El Gobierno

 Intendente De La Araucanía Fiscaliza En Terreno Los Buses Escolares Subsidiados Por El Gobierno

IntendenteFiscalizaTransporteEscolarEn la Región, son 74 los establecimientos beneficiados con el Subsidio de Transporte Escolar, de las comunas de Temuco, Freire, Pucón, Villarrica, Collipulli, Melipeuco, Lautaro, Lonquimay, Saavedra, Pitrufquén, Padre Las Casas, Victoria, Angol, Curarrehue y Gorbea, con una inversión que llega a los mil 700 millones de pesos.

Sorpresivamente, hasta Mollulco en el sector rural de Temuco llegó el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, para fiscalizar junto a un equipo del Ministerio de Transportes, el funcionamiento de los buses de transporte escolar rural que financia el Gobierno. La idea fue conocer de primera fuente su funcionamiento en cuanto a puntualidad y calidad del servicio entregado.

A primera hora, a las 7.40 de la mañana, la autoridad llegó hasta un paradero distante a unos cuatro kilómetros de la Escuela Municipal Mollulco. Allí subió a uno de los servicios que llegan hasta el pequeño establecimiento educacional, beneficiando a 79 alumnos de enseñanza básica con una inversión de 23 millones de pesos al año.

Según cifras oficiales, en La Araucanía más de 4 mil niños cuentan con transporte escolar gratuito durante 2012. Se trata de estudiantes de escasos recursos y con dificultades de acceso a sus escuelas y liceos, por lo cual esta ayuda que se enmarca en la Ley de Subsidio al Transporte para Regiones es una tremenda ayuda para no faltar a clases.

“Esto les permite llegar a la escuela que han elegido. Los niños están contentos porque llegan de manera segura y no tienen que caminar lo que caminaban antes. En la región hay 67 servicios funcionando, con una inversión de mil 700 millones de pesos; gracias a dineros del nivel central y del Plan Araucanía”, dijo el Intendente Molina, tras bajar del minibús que compartió con los niños.

Los apoderados concuerdan en que se trata de una tremenda ayuda del Gobierno, dejando atrás las largas caminatas que realizaban a pesar de la lluvia o el frío para llegar a la Escuela. “Me parece muy bien porque esta es una forma para que los niños lleguen a la hora a la Escuela y con seguridad. Para nosotros ha sido una tremenda ayuda porque es gratis además”, dice Pilar Ñanculef.

«Este subsidio es de vital importancia para una escuela como esta. Los niños vienen de muy lejos. Nosotros no podríamos pagar este servicio que es bastante caro. Nos ayuda a que los pequeños lleguen a clases; hay menos ausentismo y menos enfermedades en invierno porque evitan la lluvia y las heladas”, dijo la directora de la Escuela Mollulco, Olga Pellizari.

La opinión de los niños

Los niños en el bus, no más de 25, se veían contentos. El servicio cuenta con calefacción y se detiene en varios puntos para que no tengan que caminar tanto desde sus casas. En la Escuela los esperan sus profesores con un rico desayuno que corre por cuenta de la JUNAEB.

Ruth Catrileo alumna de quinto básico era una de las pasajeras. “Me gustan los buses mejor que ir a tomar los buses pagados. Esto funciona bien; nos entretenemos porque nos venimos conversando”, dijo.

Otra de las niñas, Karina Rubio del mismo nivel dice que “el bus funciona bien y llega a la hora. Yo lo tomo a las 7.45 y viene con varios niños ya. Antes no me venía con mis compañeros y esto es mucho mejor”.

 

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *