Intendente De La Araucanía Participó En II Reunión Bilateral Con Sus Pares Argentinos

En el encuentro se acordó hacer un estudio para ampliar túnel Las Raíces.
En el marco del proceso de integración entre las Repúblicas de Chile y Argentina, los días miércoles 7 y jueves 8 de noviembre, se realizó en el Palacio San Martín de la Cancillería trasandina la II Reunión de Gobernadores argentinos e Intendentes chilenos de la Frontera Común Paralelo a esto se desarrolló la IV Reunión Binacional de Ministros Chile-Argentina.
La idea de estos encuentros, era seguir afianzando el alto grado de cooperación y diálogo existente entre ambas naciones, que se viene dando en el último tiempo entre las autoridades nacionales y regionales.
La reunión involucró a más de 400 funcionares tanto del Gobierno transandino como del chileno. En cuanto a las actividades, durante el día miércoles 7 de noviembre se llevaron a cabo reuniones técnicas regionales y ministeriales. En este tema, La Araucanía pertenece a la Macrozona de Los Lagos, donde también están las regiones del Biobio, nuestra región, Los Ríos y Los Lagos.
El evento contó con más de 14 Ministros argentinos, 9 Ministros chilenos, 7 Gobernadores argentinos y 11 Intendentes de Chile, entre los que estaba el Intendente Regional, Andrés Molina. Uno de los temas más relevantes para La Araucanía en esta reunión, fue la próxima inauguración de las nuevas instalaciones del Paso Fronterizo Pino Hachado y el acuerdo de ver la posibilidad de ampliar el túnel Las Raíces, para que de ese modo pueda haber un mayor flujo de transportes entre ambos países y potenciarlo como corredor bioceánico, uno de los temas generales más relevantes de la actividad.
Respecto a los resultados de la reunión, el Intendente Molina comentó: “Aquí hay varios compromisos que se han tomado que favorecen a La Araucanía, porque nuestros tres pasos fronterizos hoy día tienen proyectos de conectividad. Junto a esto, el próximo mes de diciembre inauguraremos las nuevas instalaciones del paso fronterizo Pino Hachado, donde esperamos tener la presencia del Gobernador de Neuquén (provincia argentina limítrofe) Jorge Sapag. La nueva aduana tiene una inversión de mas de 3 mil millones de pesos”.
Otro tema de interés, fue el estudio para la ampliación del Túnel Las Raíces, sobre lo cual el Subsecretario de Planificación de la provincia de Neuquén, Sebastián González manifestó: “Dentro del acta que se firmó con los Gobernadores e Intendentes, se solicitó la realización de un estudio binacional para la ampliación del túnel Las Raíces, que une ambas regiones y que es de interés para mejorar el tránsito de camiones y de turistas”.
El jueves 8. se hizo la inauguración oficial, que estuvo a cargo del Jefe de Gabinete de Ministros de la República Argentina, Juan Manuel Abal Medina. En el transcurso de la mañana, se realizaron una serie de reuniones entre las máximas autoridades de materias y territorios comunes. Para cerrar la actividad, hablaron el Canciller Alfredo Moreno y su par argentino, Héctor Timerman.
Sobre el encuentro de Gobernadores e Intendentes, el Canciller de Chile, Alfredo Moreno, señaló: “Esta iniciativa de reunir a las autoridades regionales, es algo esencial para la integración, y pienso que es una muy buena idea que funcione en conjunto con las reuniones de los Ministros. En esta reunión, en esta sala, estamos todos los que tenemos la responsabilidad de hacer realidad una verdadera integración.”
En el área justicia, el Ministro del ramo, Teodoro Ribera, comentó sobre los avances bilaterales para La Araucanía. “Hoy estuve conversando con el Gobernador Zapag, que es la máxima autoridad de la Provincia de Neuquén, que colinda con La Araucanía. Ahí vimos la posibilidad de ver los temas de migraciones y principalmente la situación de los chilenos en Argentina. A nosotros nos interesa que haya una mayor información jurídica, que las personas tengan más resguardo de sus derechos fundamentales. Para el Gobierno argentino, hay gran interés de que las personas que hayan emigrado a su país, puedan integrarse e invocar sus derechos ante la justicia y el Estado trasandino”, comentó el titular de Justicia.
Desde la vigencia del Tratado de Maipú de Cooperación y Integración de diciembre de 2009, la Reunión Bilateral de Ministros Argentina Chile fue institucionalizada como un mecanismo permanente de vinculación bilateral. En este contexto, la Reunión de Gobernadores argentinos e Intendentes chilenos de la Frontera Común, responde a las disposiciones de un protocolo complementario del Tratado de Maipú, vigente desde marzo de este año. La primera edición se realizó en Chile en mayo del 2011.
Durante el transcurso de este encuentro, los Ministros, Intendentes chilenos y Gobernadores argentinos evaluaron el estado de la situación de los principales temas de la agenda bilateral como libre circulación; infraestructura y conectividad física; seguridad; comunicaciones; energía; salud; defensa; educación; medio ambiente; turismo; cultura; justicia; trabajo; ciencia y tecnología; cooperación en materia antártica, etc., dando seguimiento a los principales temas que fueron priorizados en su momento por el Presidente Sebastián Piñera y la Presidenta Cristina Fernández.
Al final de este encuentro los Ministros, Intendentes y Gobernadores de los dos países, hicieron una declaración de los acuerdos alcanzados en las reuniones y del plan de trabajo binacional hasta los próximos encuentros anuales.