Intendente Dijo Que Ministerio De Justicia Debe Resolver Huelga De Mapuches En Cárcel De Angol

 Intendente Dijo Que Ministerio De Justicia Debe Resolver Huelga De Mapuches En Cárcel De Angol

IntendenteHuenchumillaJaramillo14“A mí no me corresponde tomar una decisión y mi opinión yo la he dado ante las autoridades respectivas, los elementos de juicio los he entregado donde corresponde”, dijo Huenchumilla.

El Intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, señaló que el Ministerio de Justicia es la instancia donde se debe tomar la decisión definitiva sobre la huelga de hambre que mantienen hace 39 días en la cárcel de Angol los presos Luis Marileo, Cristian Levinao Melinao y Leonardo Quijón; a quienes se sumaron la última semana Cristian Curinao y Celestino Córdova.

“A mí no me corresponde tomar una decisión y mi opinión yo la he dado ante las autoridades respectivas, los elementos de juicio los he entregado donde corresponde”, dijo.

En este sentido, Huenchumilla, expresó que la medida de presión es adoptada en base al parecer ético de los huelguistas, escenario en el cual él ha entregado los elementos de juicio ante los niveles pertinentes para que se adopte una decisión.

“Una huelga de hambre en sí no es ningún delito, se trata de una decisión que toman voluntariamente las personas de presentar sus requerimientos a la autoridad, el ideal es que no lleguemos a esa situación y las personas tengan un canal de comunicación”, dijo, recordando la reunión que sostuvo el 21 de abril en la cárcel de Angol con los huelguistas, sus voceros y abogado.

“A mí me gustaría que la decisión respecto de lo que está pasando en Angol se apurara un poquito más”, dijo el Intendente Francisco Huenchumilla, quien agregó que el peor escenario era no hacer nada frente a un hecho ante el cual se debe adoptar una decisión.

“Siempre he señalado que llegué a la Intendencia para apurar el tranco, y a mi juicio siento que a veces voy un poquito más rápido que muchas instituciones del Estado, me gustaría que pudiéramos caminar un poquito más rápido”, recalcó el jefe regional de La Araucanía, quien argumentó que existen procedimientos y reglamentaciones con los cuales es posible avanzar más aceleradamente.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *