29 septiembre, 2023

Intendente Dio Inicio a Plan De Recuperación De Cementerios Mapuches De La Araucanía

 Intendente Dio Inicio a Plan De Recuperación De Cementerios Mapuches De La Araucanía

CementeriosMapuchesDependiendo de los tipos de proyectos  las obras contemplan la construcción en los camposantos de cierres perimetrales, veredas, baños públicos y dependencias administrativas, el mejoramiento paisajístico y la edificación de monumentos ceremoniales y espacios cubiertos, entre otros.

Comunidades mapuche de Melipeuco, Perquenco y Lautaro, se reunieron para dar inicio, junto a autoridades regionales, del Plan de Mejoramiento de Cementerios  Indígenas y Centros Ceremoniales, que es impulsado por el Gobierno con recursos de la Subsecretaría  de Desarrollo Regional, Subdere.

Durante el acto, realizado en el cementerio del sector Chacabuco – Alhueco, en la comuna de Lautaro, y que contempló una rogativa y un purrun colectivo, los lonkos mapuche agradecieron al Intendente la materialización de esta iniciativa piloto, que calificaron como fundamental para la valoración y proyección de la cultura ancestral,  la cual considera una inversión de $191 millones del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal de la Subdere.

Dependiendo de los tipos de proyectos  –que fueron elaborados con la participación directa de las comunidades en base los requerimientos que plantearon en las fases de diseño–, las obras contemplan la construcción en los camposantos de cierres perimetrales, veredas, baños públicos y dependencias administrativas, el mejoramiento paisajístico y la edificación de monumentos ceremoniales y espacios cubiertos, entre otros.

El Director del Cementerio Indígena Chacabuco – Alhueco, José Miguel Linco, señaló  que para la comunidad es muy importante poder concretar este sueño que surgió hace dos años. “Aquí descansan nuestros antepasados, nuestros lonkos, de ocho comunidades, y es un gran desarrollo, porque vamos a ser sepultados dignamente, y es muy importante que los gobiernos tomen en cuenta a los pueblos indígenas”, manifestó el dirigente.

Por otra parte, Elia Melillán, representante de la comunidad Mariano Melillán de Melipeuco,  dijo que están muy agradecidos de la gestión realizada. “Nuestro cementerio ubicado en Santa María de Llaima, tiene alrededor de 80 años, las escrituras están a nombre de la comunidad, y a pesar de que le hemos hechos mantenciones, con esta inversión de ahora va a quedar mucho mejor”, señaló.

De Perquenco, el representante del Comité del Cementerio de la Comunidad Huenchual, Cristian Huenchual, valoró el respaldo y el apoyo de las autoridades y de los funcionarios que permitieron sacar adelante este anhelo de quienes viven en su sector.

Finalmente, el Intendente Andrés Molina destacó los logros alcanzados en los últimos tres años en el ámbito cultural mapuche, como el proceso de revitalización de la lengua, que se estaba perdiendo y que a cargo de los kimche o sabios de las comunidades, han beneficiado a más de 10 mil personas.

“También es muy destacable la recuperación de los sitios ceremoniales y su entrega a las comunidades, el impulso que le hemos dado a la salud intercultural, y el Plan Especial de Viviendas para Machi, entre otras políticas públicas que nos enorgullecen , y que se complementan con toda la gestión que hemos realizado en la entrega de tierras, en agua potable rural, y fomento productivo”, finalizó la primera autoridad regional.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *