Intendente Expresa Voluntad De Materializar Esperada Inversión En Salud Para Freire

Sesión Extraordinaria del Consejo del Gobierno Regional se realizó en esta comuna, con la asistencia de su alcalde, concejales y dirigentes sociales.
La comunidad de Freire cumplió este miércoles con el anhelo de contar con una sesión extraordinaria del Pleno del Consejo Regional «en su propia casa», para escuchar sus prioridades en cuanto a inversión pública, la que a nivel multisectorial, y considerando las iniciativas actualmente en ejecución, llega a más de $6 mil millones –sin contar con la inversión que este año se hace en el aeropuerto Quepe Pelales–, según detalló el Intendente Andrés Molina, quién presidió la actividad junto al alcalde Luis Arias.
En la oportunidad, la principal autoridad comunal expuso los alcances de su gestión y del Pladeco, que se elaboró en concordancia con la Estrategia de Desarrollo Regional. También dio a conocer los proyectos que como municipio han priorizado, entre los que destacan el Consultorio de Quepe, y las postas de Quetroco y El Liuco, situadas en dos de los sectores rurales más alejados de la capital comuna, y para las que Intendente confirmó la voluntad de presentar para obtener el financiamiento que esperan hace más de 17 años, por formar parte del histórico convenio de Programación en Salud vigente de $207 mil millones.
“Freire es una comuna que ha tenido un desarrollo mucho más en el campo que en la ciudad, ya que tiene el 70 por ciento de su población rural, una comuna que además tiene ad portas un proyecto de aeropuerto que ha permitido ya una inversión sectorial para este año importante, donde han habido muchos recursos para pavimentación de calles y mejoramiento granular de sus caminos, en desarrollo productivo, y al mismo tiempo presenta un desafío en salud, donde queremos sacar adelante un consultorio y dos postas, con otro gran desafío también en educación que presenta en Freire cifras preocupantes en resultados superiores a 500 puntos en la PSU, que le impide a los jóvenes elegir y sacara adelante sus carreras”, expresó el Intendente Molina.
Autoridades comunales
El alcalde Arias, dijo estar contento por esta reunión del Intendente y los consejeros regionales, que le permitió a la comunidad presentar sus proyectos de interés, que son prioridad y que están muy cerca de ser recomendados técnicamente para postular a financiamiento. “En estos temas de los proyectos de inversión de la región no podemos preocuparnos de qué color o cómo piensa un alcalde, sino de qué forma podemos buscarle solución a los problemas de la gente de la comuna”, añadió.
“Muy relevante la sesión porque contamos con una muy importante concurrencia de vecinos de los sectores rurales de Freire, lo cual nos deja tranquilos porque de cara a la gente hemos discutido los problemas que a todos nos afectan, hemos puesto en tabla temas que afectan la calidad de vida de la comunidad, comunidad que está a la espera de muchos proyectos que llevan mucho tiempo sin hacerse realidad”, expresó Luis García, concejal de la comuna.
Presidentes de comisiones
«En primer lugar felicitar al alcalde que invitó a este Consejo Regional, para plantearnos sus ejes estratégicos, en forma ordenada, con un Pladeco serio y responsable, que tiene concordancia con la Estrategia de Desarrollo Regional, y además los programas y proyectos que ellos tienen de inversión, el Intendente se comprometió a respaldar proyectos presentados por el municipio y nosotros, como un ejercicio democrático más, estamos acá en Freire, también lo respaldaremos», destacó el Presidente de la Comisión de Infraestructura y Fomento Productivo del Consejo del Gobierno Regional, Marcelo Carrasco.
«Es importante darle participación a la comunidad, democratizar y transparentar las decisiones del Consejo Regional, y hoy día hemos asistido a una importante sesión extraordinaria donde el alcalde y los concejales en pleno han presentado los proyectos mas emblemáticos de Freire y han concitado un respaldo unánime de los consejeros y del Señor Intendente para poder llevar los mensajes al Consejo, y en definitiva, continuar la inversión en esta comuna», concluyó el Presidente de la Comisión Social y Cultural del Consejo del Gobierno Regional, Manuel Aravena.