Intendente Firmó Mensaje Para Comprar Terreno De Nueva Escuela De Gendarmería En Traiguén

Después de este importante paso, falta que los Consejeros Regionales voten a favor de los recursos para adquirir el inmueble.
El Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional de La Araucanía, Andrés Molina, firmó el mensaje para enviar al Consejo Regional para la compra de la ex Fábrica de Muebles de Traiguén y transformarla en la nueva Escuela de Formación Penitenciaria de Gendarmería de Chile. Se pensó en este lugar por las excelente vías de acceso y en una región que aporta gran parte de los suboficiales que entran todos los años a este establecimiento.
En la ceremonia, junto a la máxima autoridad regional también se encontraban el Director Nacional de Gendarmería, Marcos Fuentes, la Seremi de Justicia, Javiera Sabugo, el Senador, Alberto Espina, y el Consejero Regional, Gustavo Kausel, entre otros.
Casi un 80% de los alumnos que ingresan a éste provienen de las regiones del Maule, Bio Bio y La Araucanía. Asimismo, existen 83 recintos penitenciarios operativos, más 20 Centros de Educación y Trabajo CET en el país y el 85% se concentra entre la región de Coquimbo y Los Lagos. Ambos datos aportan a mejorar la regionalización y localización de los centros de Gendarmería en el país.
Sobre el mensaje, el Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional de La Araucanía, Andrés Molina, comentó: “Esto es quizás lo más importante que ha ocurrido en descentralización en nuestra Región desde hace muchos años, el traernos una escuela de gendarmería que estaba funcionando en Santiago, cerrarla y trasladarla a Traiguén, para poder tener aquí este lugar de formación con más de 500 jóvenes, que hoy muchos de ellos también nacen y viven en nuestra zona sur.”
El costo para la compra del terreno es de $1.100 millones de pesos aproximadamente, para una superficie que alcanza los 9.742 m2 que podría ser financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional y que además tiene un costo de habilitación superior a los 4 mil millones de pesos. De ser aprobado estos recursos por el CORE de La Araucanía, la nueva Escuela de Formación podría comenzar su funcionamiento en marzo de 2015.
La demanda que tendría esta escuela se estima en un total de 550 alumnos (500 hombres y 50 mujeres), al año, a partir de 2015. Se considera una rotación de 300 alumnos anuales, así como también la incorporación de mejoras de gestión asociadas al proceso de Modernización Institucional.
Una persona que ha luchado mucho por esta nueva escuela de formación, es el Senador Alberto Espina, que dijo: “Esto es un enorme impulso en el desarrollo de Malleco, porque además de estos 550 jóvenes hay que agregarle los instructores, profesores, profesionales, padres apoderados que van a venir a nuestra zona, lo que va a significar un gran impulso en el desarrollo económico y una descentralización muy grande.”
El actual recinto de formación de Suboficiales de Gendarmería opera en Santiago en el sector La Perla, sin embargo es inadecuado y en una situación de dominio precario. Esto no beneficia a dar cumplimiento a la Ley de ampliación de planta para formar nuevos gendarmes.
Acerca de esto, el Director Nacional de Gendarmería, Marcos Fuentes, señaló: “Para nosotros es fundamental este proyecto como institución, ya que como Gendarmería podremos potenciar y reinventarnos en la formación de nuestra gente, de nuestros gendarmes, toda vez que en Santiago, nuestra escuela está sobrepasada e invisibilizada y traerla acá a la región en este edificio emblemático y darle las características de una alta escuela en condiciones de dignidad para nuestra gente en la formación que es relevante. Creo que va a ser un fuerte apoyo en la parte formativa de nuestro contingente como también un impulso potenciador de la economía de Traiguén como ciudad y también para la región”.
Es por esta razón que nace este proyecto que busca desarrollar un modelo de gestión, estándares correspondientes y con un anteproyecto de arquitectura, validado por Gendarmería y el Ministerio de Justicia con el fin de contar con un recinto que cumpla las condiciones adecuadas y así entregar la formación de 550 gendarmes por año.
Se evaluaron tres alternativas de proyectos, localizándose en la ciudad de Traiguén, puesto que corresponde a una de las zonas de mayor postulación de aspirantes a Gendarmes.
El alcalde de Traiguén, Luis Álvarez, dijo: “Durante muchos años esperamos por esto, hace 14 años se fue el regimiento y ahora llega la escuela, con eso lo estamos supliendo. Para la comuna significa lo máximo, así que el agradecimiento más grande para nuestro Presidente y para todas las autoridades regionales. Me siento feliz por este proyecto que vamos a inaugurar en un par de años más. Serán 600 personas más que llegan a nuestra comuna, entonces el movimiento va a ser enorme, por eso es que yo estoy contento y la gente de acá también”.
La adquisición del inmueble buscará ser financiada a través del subtítulo 29, para lo cual debe obtener la respectiva aprobación de la DIPRES comprometida por el Gobierno Regional de La Araucanía.