Intendente Junto a Seremi De Planificación Visitan a Beneficiaria De Ingreso Ético Familiar En Carahue

El programa social beneficiará a más de 200 familias de la comuna y más de 20 mil en La Araucanía.
El Intendente Andrés Molina junto al Seremi de Planificación, Juan Francisco Reyes y el Seremi de Gobierno, Juan Carlos Fernández, visitaron el hogar de la señora Dina Quiñelef, cuyo grupo familiar está compuesto por ella su dos hijos, su madre y una sobrina. Las autoridades junto con compartir la hora del té con la familia aprovecharon de explicar los principales beneficios y deberes que surgen al ser beneficiaria del Ingreso Ético Familiar, cuyo proyecto de ley fue firmado por el ministro Joaquín Lavín y el Presidente Piñera.
“Con este beneficio, Dina podrá mejorar su calidad de vida ya que aumentarán sus ingresos, lo cual como fututo ministerio de Desarrollo Social nos llena de orgullo al ver que lo que fue una promesa de nuestro Presidente Piñera hoy se está cumpliendo, significando una tremenda ayuda a las personas que más lo necesitan, más de 200 familias en la comuna de Carahue y 20 mil a nivel regional”, expresó el seremi Juan Francisco Reyes.
Por su parte, Dina además de agradecer la visita de las autoridades, asumió el compromiso de incentivar el estudio en sus hijos y asistir a los controles de salud por sacar adelante a su familia y continuar recibiendo el beneficio “Esta ayuda nos cae del cielo y es una gran apoyo para nosotros como familia, yo con esta plata cuento fijo para costear útiles, ropa y comida para mis niños”.
Proyecto
El Ingreso Ético Familiar será un complemento a los ingresos mensuales de las familias más vulnerables y girará en torno a tres pilares: el de dignidad, que es una asignación base que variará dependiendo de la composición familiar; el de deberes, que es un aporte extra por el cumplimiento de tareas como el enviar a los hijos al colegio (matrícula y asistencia mínima escolar de 90% en básica y 85% en media) y salud (control de niño sano); y, por último, el de logros, que es un premio por inserción laboral de la mujer, hijos estudiantes entre el 30% de mejor rendimiento académico del curso, etc.
Cabe señalar que si bien la primera etapa de la iniciativa se enfoca en las familias en situación de extrema pobreza, el sistema incluye mecanismos que permitirían llegar hasta el 30% de la población, lo que incluye a la clase media emergente.