29 noviembre, 2023

Intendente Molina Da El Vamos a La Política De Zonas Aisladas

 Intendente Molina Da El Vamos a La Política De Zonas Aisladas

Reunión política nacional de localidades aisladas.
Los alcaldes presentes, agradecieron al Intendente Andrés Molina  por la materialización de este esperado anuncio.

Con la finalidad de dar a conocer los alcances que tendrá la construcción e implementación de la Política Nacional de Localidades Aisladas, el Intendente de La Araucanía y Ejecutivo del Gobierno Regional, Andrés Molina, se reunió con los alcaldes de Lonquimay, Melipeuco, Curarrehue, Saavedra y Toltén.

Según informó la máxima autoridad regional, esta iniciativa inédita, impulsada por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, a través del Decreto Nº608, y que será coordinada por el Gobierno Regional de La Araucanía a través de la División de Planificación y Desarrollo Regional, Diplader, busca la equidad social, aspira a lograr una equidad territorial, es subsidiaria, es excepcional, es de soberanía y fortalece la descentralización. «Esta política se aplicará respecto de las localidades aisladas, que se encuentren geográficamente en dicha condición, tengan dificultades de accesibilidad y conectividad física, dispongan de una muy baja densidad poblacional, presenten dispersión en la distribución territorial de sus habitantes y muestren una baja presencia y cobertura de servicios básicos y públicos», puntualizó.

Los alcaldes presentes, agradecieron al Intendente Andrés Molina  por la materialización de este esperado anuncio, y coincidieron en que uno de los anhelos más esperados corresponde al ámbito de las capacidades en los municipios, con asistencia técnica reflejada en profesionales que apoyen la gestión de proyectos. En este sentido, el alcalde de Saavedra, Ricardo Tripainao, destacó el trabajo que en este y otros ámbitos se viene desarrollando con la primera autoridad regional.

“Yo creo que desde la región hemos tenido un Intendente bastante transversal y en ese sentido él a trabajado con todos. Yo desde Saavedra hemos tenido un trabajo bastante directo con él. Creo que la consideración es bastante importante, así lo han demostrado los alcaldes de distintos colores políticos que estamos acá en este momento. El trabajo con el tiempo se va notando, porque creo que la gente esta demostrando que los políticos tenemos que trabajar y solamente trabajar; porque las otras cosas a la gente no le sirven y yo estoy en esa línea de trabajo. Y lo que se haga día a día va ha ser por el bien de nuestra gente y quienes van a ver los resultados son ellos”, señaló el edil de Saavedra.

En tanto, el edil de Melipeuco, Eduardo Navarrete, afirmó que la gente está agradecida con este decreto y su implementación, mientras que el alcalde de Curarrehue, Héctor Carrasco, dijo que se trata de una «potente herramienta» que se estaba pidiendo desde hace tiempo, ya que el Estado debe hacerse cargo de quienes viven en condiciones difíciles.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *