Intendente Molina En Enela 2012: “Las Alianzas Productivas Ha Sido Clave Para Levantar La Araucanía”

 Intendente Molina En Enela 2012: “Las Alianzas Productivas Ha Sido Clave Para Levantar La Araucanía”

Enela2012IntendenteAraucana2La máxima autoridad regional fue el primer expositor de la jornada. Destacó que en dos años La Araucanía ha sido capaz de crear 40 mil empleos.

El Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, por tercer año consecutivo fue uno de los panelistas clave del Encuentro Empresarial de La Araucanía. La máxima autoridad regional expuso sobre los avances que ha tenido la región en material de emprendimiento, gracias al esfuerzo de crear políticas que nacen en La Araucanía.

Su exposición se centró dar a conocer cómo, políticas impulsadas en La Araucanía son las que hoy están sacando adelante a la región. Allí recordó el creciente auge de las alianzas productivas, en el marco del Plan Araucanía; la millonaria inversión para extender por las 32 comunas el Plan de Rescate Lector, y otras políticas para fomentar el emprendimiento como la creación del primer centro de negocios del país en Temuco.

“Como región hemos dado un tremendo paso porque estamos siendo capaces –en primer lugar, como Gobierno- de crear exitosas políticas propias para las 32 comunas, de acuerdo a nuestras  necesidades; y –en segundo lugar- porque la gente, los emprendedores y empresarios, han entendido que tenemos que trabajar unidos, con confianza e innovación”, dijo el Intendente Molina.

La autoridad además exhibió positivos índices de crecimiento que muestran cómo La Araucanía, en los últimos dos años, ha ido avanzando. En materia de creación de empleos, en el trimestre móvil enero-marzo de 2010 había 379 mil ocupados, mientras que en el último informe del INE se evidencia un claro avance con casi 430 personas trabajando. En dos años se han creado 40 mil empleos, lo que a juicio del Intendente, demuestra que vamos por el buen camino. “Cuando hay más personas que buscan trabajo y lo encuentran es porque la región está teniendo capacidades distintas, porque la gente ve que hay un movimiento económico”, sostuvo.

En materia productiva, el Plan Araucanía ha apalancado en dos años, 61 alianzas comerciales en rubros como frambuesas, lupino, nogales, avena, cereales, miel, papas y carne, entre otros. Vale decir, productores que se han asociado para tener un poder vendedor mayor, de acuerdo a lo que necesita el mercado.

Por otro lado, se destacó un inédito plan piloto de INDAP, por el cual se está entregando semillas aptas para el clima del sur de Chile a pequeños productores, que permitirá sembrar 10 mil hectáreas que ingresarán al circuito productivo. Con esto el Gobierno espera reducir considerablemente el margen de error de plantaciones que no llegaban a buen puerto, pues se detectó que existía un uso incorrecto de semillas, fuera de temporada.

Entre otras materias, el Intendente Molina destacó cómo La Araucanía ha logrado estar en la agenda nacional. Tras 118 semanas de Gobierno, han existido 116 visitas de ministros, lo que a su juicio- demuestra cómo hoy esta región es una prioridad, porque merece un trato distinto, tras haber sido por décadas la que tenía los peores índices económicos del país.

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *