Intendente participó Del Foro Nacional de Realidad Indígena

 Intendente participó Del Foro Nacional de Realidad Indígena

IMG_0153Los países que participan en este proyecto son Perú, Bolivia, Guatemala, México y Chile.

Un espacio para promover la participación política de los Pueblos Indígenas en Latinoamérica está desarrollando a nivel regional la Fundación Konrad Adenauer, a través del proyecto «Promoción de la Participación y Representación Indígena en los Procesos Políticos de América Latina», PARTICIPA, financiado por la Unión Europea.

En el marco del proyecto Participa se realizó el  segundo Foro Nacional, «Realidad Indígena en Chile, Medioambiente y Desarrollo Sustentable», el cierre de la primera jornada estuvo a cargo del Intendente de la Araucanía Andrés Jouannet, quien señaló estar muy contento de poder participar, ya que él trabajó en este proyecto antes de asumir responsabilidades en el Gobierno. «Puedo observar que este programa ha sido muy potente, muy importante, porque ha hecho lo que hemos visto en concreto, la gente tiene opinión, está organizada y está llevando beneficios a sus comunidades y ese es el objetivo, si tuviéramos más participa esta sería una mejor región lo que nos lleva a concluir que el mejor camino es apoyar a las organizaciones para que se potencien y puedan interlocutar con el Gobierno y con el Estado», indicó la autoridad regional.

El encargado regional para América latina del proyecto Participa, Maximilian  Hendrich, indicó que este proyecto se viene desarrollando hace ya dos años en el territorio, específicamente con dirigentes de Cunco y Nueva Imperial, el representante de la Fundación Konrad Adenauer destacó la participación de los dirigentes y autoridades ancestrales de La Araucanía. «Lo impresionante que ha sido como la gente se adhirió al proyecto y de las ganas que tienen de aprender, de capacitarse para poder interlocutar con el Estado, con los representantes regionales nacionales e internacionales «, declaro.

Entre los expositores, destacó el  premio nacional de Historia, Jorge Pinto y el  Antropólogo, Wladimir Painemal Morales, además de los  seremis de Energía, Medioambiente, Gobierno, quienes compartieron experiencias con los más de 60 beneficiarios. Rebeca Nahuel Huancamil, dirigente de Nueva Imperial y educadora tradicional, hace más de una año que es parte de este proyecto de empoderamiento político y  agradeció especialmente  el mensaje del Intendente, el que definió como esperanzador. » Lo bueno debe ser no solo para nosotros, sino que para la región, no podemos perder las esperanzas estoy segura que vamos a cumplir las expectativas y vamos salir adelante, vamos a dejar de ser la región más pobre, son muchas las expectativas pero estoy segura de que lo vamos a lograr» y esto va a ser posible con la participación política de todos, indicó la dirigente mapuche.

El foro se realizó los días 18 y 19 y su organización estuvo a cargo de la ONG Cilclas, entidad responsable de la ejecución del proyecto en  la región de La Araucanía.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *