30 septiembre, 2023

Intendente (s) De La Araucanía Llamó a Conmemorar En Forma Pacífica y Reflexiva El Golpe De Estado

 Intendente (s) De La Araucanía Llamó a Conmemorar En Forma Pacífica y Reflexiva El Golpe De Estado

IntendenteSubroganteAraucanaLa máxima autoridad subrogante de La Araucanía, Erich Baumann, invitó a recordar y conmemorar en forma pacífica y reflexiva el 11 de septiembre de 1973, con un verdadero sentido de unidad, nación y futuro.

A 40 años del Golpe, este acontecimiento sigue siendo ampliamente recordado por los chilenos. En este sentido, el Intendente Subrogante de La Araucanía, Erich Baumann, señaló que “Nuestro Gobierno ha tomado con compromiso y voluntad las banderas de la reconciliación nacional, el fortalecimiento de nuestra democracia y la promoción de una cultura de derechos humanos”.

Una de las reflexiones que se ha hecho desde el Gobierno es que si se pudiera volver la historia atrás y tener una nueva oportunidad para enfrentarla, cosa que no es posible, la mayoría de los actores se comportaría de forma distinta y mejor, antes, durante y después del 11 de septiembre de 1973, cuidando mejor nuestra democracia y protegiendo mejor los derechos humanos de todos.

El Intendente (s) de La Araucanía, Erich Baumann, llamó a mirar hacia el futuro sin anclarse en el pasado. “El pasado ya está escrito. Podemos recordarlo, estudiarlo y discutirlo, pero ya no podemos cambiarlo. En consecuencia, no debemos permanecer prisioneros ni secuestrados por él. Porque cuando el presente se queda parado en el pasado, es el futuro el que pierde. Después de todo, 3 de cada 5 chilenos de hoy no habían nacido aún el año 1973 y más de 8 de cada 10 eran menores de edad cuando ocurrió el Golpe. No podemos permitir que las viejas generaciones traspasen a las nuevas generaciones sus divisiones, odios y enfrentamientos, que tanto daño, dolor y sufrimiento causaron. Los chilenos de hoy debemos superar el pasado y trabajar por crear un futuro mejor”, indicó Baumann.

Al mismo tiempo, desde el Gobierno se valoraron diversas lecciones que dejó esa fecha y los acontecimientos posteriores. Una de ellas es que la democracia, la paz y la amistad cívica, son valores más frágiles de lo que solemos creer, por lo que siempre debemos cuidarlos, protegerlos y fortalecerlos, no sólo con nuestros actos, sino también con nuestras palabras y actitudes.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *