Intendente Se Reunió Este Fin De Semana Con La Comunidad Temucuicui Autónoma De Ercilla

Dirigentes de la comunidad de Temucuicui Autónoma de Ercilla, tras reunirse con el recién asumido Intendente de la Araucanía, le dieron un ultimátum para la compra de tierras que actualmente están en proceso de recuperación. En tanto, Francisco Huenchumilla, apuntó que se encuentra con las manos atadas producto de las amarras dejadas por la administración Piñera, para el nombramiento de las autoridades de la Conadi.
Un plazo de dos semanas para dar señales de cumplimiento efectivo para la compra de más de 300 hectáreas de terreno, de un total de 2 mil, entregó la Comunidad Temucuicui Autónoma de Ercilla, al Intendente Francisco Huenchumilla, luego de su visita a la comunidad este fin de semana; donde sostuvo reuniones con el Lonko Victor Queipul, el Werkén Jorge Huenchullán y Luis Valenzuela, propietario de un predio que permanece en manos de la comunidad.
Jorge Huenchullan, junto con valorar la visita del Intendente que se realizó sin la custodia policial, explicó que los temas tratados están relacionados con la territorialidad, la autonomía y el retiro inmediato del personal de Carabineros desde la denominada zona de conflicto. “Nosotros vamos a dar un tiempo para entrar en la etapa de elaboración para complementar estas propuestas, pero eso no van a pasar más de 15 días. Nosotros vamos a seguir en este predio que estamos en recuperación. Si no hay solución sobre eso la comunidad continuará ejerciendo por la fuerza la restitución de tierras. Eso se tomó en consideración y eso es lo que la comunidad manifestó al Intendente, para el mensaje a la Presidenta de la República. Tenemos esperanza de esto se concrete. Pero sabemos cómo actúan los Gobiernos”.
El recién asumido Intendente Francisco Huenchumilla, respecto a la demanda, recalcó que existe la capacidad de diálogo para buscar una salida pacífica, aunque recordó que por el momento, se encuentra con las manos amarradas puesto que aún no son nombradas las nuevas autoridades de la Conadi, producto de los amarres dejados por la anterior administración que no cumplio sus compromisos con los mapuche. “Quiero decirle a la gente de Chile que aquí no hay delincuentes, aquí no hay terroristas, lo que hay aquí es un pueblo que lucha por sus derechos y que cuando la autoridad llega a terreno se presta a dialogar; y le da cuenta de la tramitación que han sido objeto, puesto que aquí había un compromiso de firmar las escrituras antes que el Gobierno pasado se fuera y eso no se hizo. Antes de 15 días yo me voy a reunir con el propietario y vamos a reunirnos con ellos, y yo estoy a la espera simplemente de que se nombren las autoridades de la Conadi para poder operar. Todos los cargos los dejaron amarrados en una cosa bastante pequeña, le digo yo, del Gobierno pasado”.
Para este lunes fue citado a la Intendencia, con la documentación pertinente, el propietario del fundo en proceso de recuperación y dar inicio a la adquisición para posteriormente entregarlo a la comunidad.
Francisco Huenchumilla, adelantó que durante esta semana espera tomar contacto con las autoridades policiales a fin de ir evaluando el retiro paulatino de Carabineros de la denominada zona de conflicto indígena, principalmente en la Provincia de Malleco.